Fernández vino a la ciudad invitado por el ex intendente de Chabás Osvaldo Salomón, quien fue candidato a vicegobernador de Miguel del Sel pero ahora pretende construir políticamente dentro del justicialismo, y se reunió con otros dirigentes, como el ex diputado nacional Jorge Giorgetti, un dirigente que supo ser muy cercano a Carlos Reutemann.
Entrevistado en el programa De 12 a 14, de El Tres, dijo que le preocupa que “la presidenta Cristina Kirchner no conduzca bien” el país porque “el riesgo lo corremos todos” y manifestó que hay un sector importante del peronismo que se siente afuera del gobierno, pero el PJ “se parece más a un cuartel que a un partido político”.
“Hay que resolver cómo construir una fuerza que sea capaz de dar un debate para adelante. Qué podemos hacer. Hay otra forma de encarar la política. Queremos un país con más igualdad, menos corrupción, más preocupado por los que menos tienen”, afirmó.
Y remarcó que la política de la presidenta “no tiene nada que ver con la de Néstor Kirchner”. Mencionó, por caso, que hay déficit fiscal, cuando “Néstor vivía obsesionado” por el estado de las cuentas públicas; que “Kirchner decía que la inflación era para la Argentina lo mismo que el vino para un alcohólico recuperado”; y hasta de diferentes posturas en tema como el de la Amia: “Kirchner se solidarizó con las familias de las víctimas y hoy negociamos con Irán”.
Del 7D, sostuvo que “ni el gobierno sabe qué va a pasar” y dijo que el oficialismo “se metió en un problema” porque no aplicó una ley que pudo haber aplicado y “permitió la concentración de dueños de medios afines”.
Sobre la política santafesina, elogió a Reutemann y Obeid como “gobernadores destacados”, abogó porque se involucren activamente en los debates del PJ y consideró también a Salomón como un dirigente valioso para que el peronismo pueda recuperar Santa Fe.
“Osvaldo tiene el plus de que hizo una muy buena elección en una alianza que entiendo coyuntural”, dijo sobre el acuerdo que el ex intendente de Chabás tuvo con el PRO.
Entrevistado en el programa De 12 a 14, de El Tres, dijo que le preocupa que “la presidenta Cristina Kirchner no conduzca bien” el país porque “el riesgo lo corremos todos” y manifestó que hay un sector importante del peronismo que se siente afuera del gobierno, pero el PJ “se parece más a un cuartel que a un partido político”.
“Hay que resolver cómo construir una fuerza que sea capaz de dar un debate para adelante. Qué podemos hacer. Hay otra forma de encarar la política. Queremos un país con más igualdad, menos corrupción, más preocupado por los que menos tienen”, afirmó.
Y remarcó que la política de la presidenta “no tiene nada que ver con la de Néstor Kirchner”. Mencionó, por caso, que hay déficit fiscal, cuando “Néstor vivía obsesionado” por el estado de las cuentas públicas; que “Kirchner decía que la inflación era para la Argentina lo mismo que el vino para un alcohólico recuperado”; y hasta de diferentes posturas en tema como el de la Amia: “Kirchner se solidarizó con las familias de las víctimas y hoy negociamos con Irán”.
Del 7D, sostuvo que “ni el gobierno sabe qué va a pasar” y dijo que el oficialismo “se metió en un problema” porque no aplicó una ley que pudo haber aplicado y “permitió la concentración de dueños de medios afines”.
Sobre la política santafesina, elogió a Reutemann y Obeid como “gobernadores destacados”, abogó porque se involucren activamente en los debates del PJ y consideró también a Salomón como un dirigente valioso para que el peronismo pueda recuperar Santa Fe.
“Osvaldo tiene el plus de que hizo una muy buena elección en una alianza que entiendo coyuntural”, dijo sobre el acuerdo que el ex intendente de Chabás tuvo con el PRO.