Si bien aún son pocos los autos eléctricos que circulan por las calles de Alemania, los ministros de Transporte y Economía de ese país, Peter Ramsauer, y Philipp Rösler, confirmaron la proyección del gobierno durante la Conferencia sobre electromovilidad que se inició en Berlín. En ese orden, difundieron una proyección alta: para 2020 esperan tener un millón de vehículos en circulación.

Ramsauer señaló que el desembarco de los coches alimentados con energía eléctrica está resultando más difícil de lo previsto ya que todavía el mercado se muestra reacio a esa tecnología. Sin embargo, agregó que cuando haya un volumen de oferta suficiente, la demanda también aumentará.

Por su parte, las automotrices alemanas anunciaron que para fines del año próximo habrá 16 modelos nuevos de "electroautos" en el mercado. A la vez, las empresas reclamaron cambios de infraestructura que hagan viable la introducción de este tipo de vehículos en gran escala.

El presidente de la automotriz Daimler, Dieter Zetsche, señaló que por el momento para los electroautos es "extremadamente difícil" competir con los de motor a combustible, por los altos costos y su poca autonomía. Por ese motivo, el empresario pidió más incentivos gubernamentales para la producción de ese tipo de vehículos.

Según la agencia alemana, los coches eléctricos deberían ser de mayor importancia para las automotrices, en vista de las negociaciones sobre menores límites de emisión de CO2 en la Unión Europea.