En 2010 se realizaron en el Centro Cultural Parque de España (CCPE) ocho conciertos dedicados a las sonatas de Beethoven. Asistir a los mismos, y comprobar la pericia emotiva al piano, fueron los detonantes para que Pablo Romano decidiera filmar el documental Alexander Panizza solo piano.
El registro se exhibe este viernes y sábado a las 20, y el domingo a las 20.15, en El Cairo cine público.
“Me sentí conmovido”, recuerda Romano sobre aquel primer encuentro. “Me acerqué a Martín Prieto, director del CCPE, y le comenté la idea de hacer un documental”, reseña en diálogo con Rosario3.com.
Así fue como el realizador se unió a Panizza para retratarlo en su vida cotidiana: “La idea era acercar al público a la música clásica, pero fuera de toda élite. Entender la labor del músico como un trabajo igual a cualquier otro”.
Con la premisa de revelar “cómo un músico afronta una partitura que escribió otro hace 200 años”, comenzaron los encuentros con el pianista nacido en Canadá e hijo de padres argentinos..
El hacer cotidiano del instrumentista está conformado por los ensayos y los conciertos.“Una observación que pasa por encontrar la nota exacta y el silencio justo en la interpretación”, explica el director.
Tras semanas de observación, y un trabajo que se extendió en 2011, el filme estuvo terminado. Este encuentro resultó ser el comienzo de otras colaboraciones entre el documentalista y el músico, que planean la realización de nuevos proyectos en conjunto a futuro.
Además de Romano en producción, montaje y dirección, Arturo Marinho colaboró en imagen y se hizo cargo de la posproducción. También participaron en sonido Fernando Romero, en VFX Nicolás Ortíz, y como asesor musical Gastón Bozzano.
Alexander Panizza solo Piano contó con el apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural Parque de España (CCPE).
El documental fue reconocido en la última edición del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario (FLVR) en los rubros Mejor realización y Mejor fotografía.