Efectivos de la policía federal realizaron un allanamiento en el predio ubicado en San Pedro en donde supuestamente se va a instalar el promocionado parque de diversiones Walt Disney Mundo, emprendimiento responsabilidad de un empresario jamaiquino con el que la multinacional negó vinculación alguna en repetidas oportunidades.
A poco de conocerse el proyecto, que incluso fue ratificado por el intendente de San Pedro, Mario Barbieri, Walt Disney negó tajantemente estar al frente de la iniciativa. De hecho, la filial local de la empresa estadounidense ratificó que no está proyectado, al menos por el momento, construir un parque temático en el país. También anunció que realizaría acciones legales contra el jamaiquino Max Higgins, que hasta llegó a poner un cartel para publicitar su emprendimiento, por violación de la ley de marcas.
Hace unas semanas, Higgins y un grupo de empresarios visitaron la ciudad de San Pedro, con el anunciado propósito de comprar un predio de 132 hectáreas para construir un parque temático de Disney con una inversión de 1.000 millones de dólares.
En declaraciones a la prensa local, el empresario jamaicano indicó que compró el terreno en un millón de dólares y aclaró que su firma no tiene relación con Walt Disney, pero señaló que se propone construir "como una réplica" del parque que la empresa de entretenimientos estadounidense tiene en Orlando (EE.UU.).
En el marco de la contraofensiva de Walt Disney Argentina, que lamentó que "se hayan generado falsas expectativas" vinculadas a su nombre y marca, se realizó el viernes pasado un allanamiento en el predio de la calle Lucio Mansilla al 8500 de San Pedro, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Fue por orden del juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo en la causa 3118/07 del Juzgado Federal Nro. 2 de San Nicolás.
El operativo estuvo a cargo de personal de la delegación San Nicolás de la Policía Federal Argentina, pero también participaron los abogados Diego Carbone, Juan Carlos Alesina, Juan Piccini y Fernando Santamarina por parte del Estudio Alesina & Asociados.
Durante el operativo se suprimieron con pintura en aerosol en todos los carteles ubicados en el predio, las alusiones y referencias a la empresa “Walt Disney”. Además, se identificó a los obreros que se encontraban en el lugar colocando un alambrado perimetral, y se secuestraron rollos de cintas de plástico que contenían la leyenda “Walt Disney Mundo”.