El ex gobernador y presidente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, se manifestó este sábado en contra de rubricar el acuerdo entre Argentina y la República Islámica de Irán por la causa que investiga el atentando a la Amia de 1994.

"No al Tratado de Impunidad", definió el socialista desde su cuenta de Twitter y citó al ex canciller Dante Caputo:  "No le pongamos a la impunidad el sello de la Nación".

"Basta de olvido! Eso se llama impunidad.Y la impunidad siempre presagia cosas peores", agregó el titular del Partido Socialista desde su peril @HermesBinner.

De esa manera, Binner confirmó su negativa a aprobar el "memorádum de entendimiento" entre las dos naciones que según el gobierno busca avanzar en la investigación y que la Justicia argentina pueda tomar declaración a los acusados iraníes.

"Vino el atentado a la Embajada y algunos se encogieron de hombros. Llegó el atentado a la AMIA y otros pensaron en la casualidad...", disparó Binner.

El ex candidato presidencial ya había adelantado su oposición al acuerdo cuando el mismo se conoció en enero. "Argentina tiene que llevar adelante este proceso en territorio argentino", afirmó el ex gobernador de Santa Fe en relación al atentado terrorista, que mató a 85 personas e hirió a unas 300.

El ex gobernador citó este sábado entre sus tuits una nota de Caputo en donde afirma que "si se sigue el procedimiento legislativo, el memorando devendrá tratado y se convertirá en ley".

"Su vigencia se prolongará en el tiempo con independencia de los gobiernos. Si, por ejemplo, al final de este oscuro sendero se acordara una indemnización a los familiares de las víctimas en lugar del enjuiciamiento y condena de los culpables (así sucedió en Libia con el atentado ordenado por Kadafi al vuelo 103 de Pan American), nunca podríamos volver atrás", agrega.

"Una aprobación legislativa de este acuerdo -continúa el texto ex canciller- significaría entonces que la Argentina, no sólo el Gobierno actual, habría aceptado la impunidad.

Foto y saludo a Pagura

"Hoy saludamos al obispo Federico Pagura por sus jóvenes 90 años. Su mensaje de fe amor y paz nos alimenta la esperanza", escribió también Binner en su cuenta junto a la foto que subió y acompaña esta nota.

El religioso nacido en Arroyo Seco es licenciado en teología y co-presidente del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (Medh). Fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Rosario por el Concejo Municipal de la ciudad, el 31 de octubre de 1996. Es miembro de la comisión directiva del Museo de la Memoria de Rosario.