La comunidad judía, junto con miembros de la oposición, recurrirán a la Justicia para revertir el acuerdo, que convertido en ley este miércóles, comanda la indagatoria de los imputados iraníes por el atentado a la mutual. Quieren declararlo inconstitucional. La presentación la llevará a cabo la Amia y la Daia con el apoyo político de la oposición
Ya lo habían anticipado aún antes de concluida la maratónica sesión que ayer enmarcó legalmente al Memorándum de Entendimiento con Irán. Según publicó Tiempo Argentino, el propio abogado de la mutual judía, Miguel Bronfman, había advertido que cuestionarían la constitucionalidad de la norma. En el mismo sentido se expresó el titular de la Amia, Guillermo Borger.
“Apenas se apruebe, vamos a reunirnos con nuestros asesores legales para ver qué hacer”, había dicho Borger mientras se desarrollaba el debate en el recinto.
Por su parte, el denarvaísta Gustavo Ferrari, reveló este jueves que la intención de la oposición es declarar inconstitucional al acuerdo para lo que recurrirán al ámbito judicial; y destacó que la carta magna “sigue estando por encima de este tratado".
El camino que podría seguir ahora el memo –según explicaron asesores jurídicos de la Cámara baja al diario citado– podría ser el mismo que tomó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Empero, la estrategia judicial está aún por confeccionarse.
Ya lo habían anticipado aún antes de concluida la maratónica sesión que ayer enmarcó legalmente al Memorándum de Entendimiento con Irán. Según publicó Tiempo Argentino, el propio abogado de la mutual judía, Miguel Bronfman, había advertido que cuestionarían la constitucionalidad de la norma. En el mismo sentido se expresó el titular de la Amia, Guillermo Borger.
“Apenas se apruebe, vamos a reunirnos con nuestros asesores legales para ver qué hacer”, había dicho Borger mientras se desarrollaba el debate en el recinto.
Por su parte, el denarvaísta Gustavo Ferrari, reveló este jueves que la intención de la oposición es declarar inconstitucional al acuerdo para lo que recurrirán al ámbito judicial; y destacó que la carta magna “sigue estando por encima de este tratado".
El camino que podría seguir ahora el memo –según explicaron asesores jurídicos de la Cámara baja al diario citado– podría ser el mismo que tomó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Empero, la estrategia judicial está aún por confeccionarse.