Las irregularidades judiciales en el inicio de la investigación del caso Medina quedaron en la mira de los legisladores. Tras la reunión de la comisión de Seguridad de este miércoles, la diputada oficialista Alicia Gutiérrez sostuvo que corresponde un jury de enjuiciamiento a la jueza María Luisa Pérez Vara ya que la magistrada estaba de turno el día del doble asesinato del acceso sur y no atendió el teléfono. Sin embargo, la legisladora de Unión PRO Alejandra Vucasovich expresó que analiza si es adecuada la figura del jury porque la jueza tiene la renuncia presentada al 30 de diciembre y el domingo 29 –cuando ocurrió el crimen– era su último día en funciones. Aunque el decreto de aceptación de la renuncia fija que la misma rige desde marzo.
“Estamos analizando qué medida le corresponde porque el jury es para despegarla del cargo”, explicó Vucasovich a Rosario3.com. Como Pérez Vara presentó su renuncia, la diputada dijo que es necesario establecer si la magistrada debe ser citada a dar explicaciones o deben responder las máximas autoridades de la Justicia provincial.
De cualquier manera, la legisladora del PRO expresó que se trata de una irregularidad grave. “No puede ser que una jueza de turno no se haga cargo del tema”, indicó.
Por otra parte, señaló que pedirá explicaciones por la derivación de la causa a Alejandra Rodenas, cuando el lunes posterior al crimen estaba de turno Raquel Cosgaya.
En su momento, la Cámara Penal derivó a la actual jueza del caso, Alejandra Rodenas, la causa, para que se haga cargo de la misma hasta el final de la instrucción. Esto es porque, más allá de la feria y los turnos judiciales, de cualquier manera le tocaría el expediente tras la reforma procesal penal que entra en vigencia en febrero próximo. De esta manera se evitaría que la instrucción pase por diferentes despachos en la primera etapa de investigación y se garantizaría un “mejor servicio de justicia”.
María Luis Pérez Vara, que estaba en turno el día del crimen de Medina y Justina Pérez Castelli, nunca atendió los llamados policiales el domingo que ocurrió el hecho. Su par Raquel Cosgaya intervino ante la ausencia de la magistrada, que alegó problemas de salud. Tras las irregularidades, la Cámara Penal designó a Alejandra Rodenas para hacerse cargo de la causa.
El procurador Jorga Barraguirre consideró este miércoles que la jueza María Luisa Pérez Vara, aunque haya presentado su renuncia, podría ser sancionada por no presentarse en el lugar del crimen.
“Es una situación inexplicable. Vamos a investigar esa particular situación porque creemos que está más allá de lo opinable”, señaló y precisó que las medidas disciplinarias van desde “las mínimas hasta el mismo enjuiciamiento”.
Pérez Vara presentó formalmente su renuncia a la Corte Suprema el 27 de noviembre con fecha 30 de diciembre, aduciendo “motivos particulares”. La diputada Vucasovich sostuvo que la dimisión fue presentada a la Corte y comunicada al gobernador.
Antonio Bonfatti, en una entrevista al diario El Litoral, explicó que la renuncia fue aceptada por el Ejecutivo aunque a partir "del 1º de marzo". El mandatario opinó que le corresponde el jury a la jueza Pérez Vara quien –con la renuncia formalmente presentada– estaba designada para el turno del 29 de diciembre pasado.