El diputado provincial Federico Angelini dijo que los santafesinos “sigue sufriendo el rumbo errático” del gobierno socialista en materia de seguridad y sostuvo que los números son alarmantes: en lo que va del año hubo “7 muertes en situaciones de violencia” en Rosario y en 2012 hubo 186 homicidios, “muchos de ellos producto de la guerra de bandas por los territorios del narcotráfico”.
Angelini apuntó a que el problema arrancó en la gestión de Hermes Binner y que van “cinco años continuados de falta de política de seguridad, de improvisación, de marchas, contramarchas y cambios permanentes en las estructuras policiales y políticas”.
“Tal como lo expresamos durante la crisis desatada por la destitución del jefe de Policía de Santa Fe de Antonio Bonfatti y ex jefe de Drogas Peligrosas de Binner, Hugo Tognoli, el desafío de la clase dirigente debe ser aunar esfuerzos para enfrentar esta plaga social y no entablar debates mediáticos o políticos para ver quien lleva más agua para su molino”, agregó Angelini, quien destacó “el ejemplo de la Policía Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como buen proyecto avanzado, implementado de manera progresiva, de fuerza de seguridad profesional, bien paga y bien equipada”.
“Estamos ante un cuadro de situación complejo, pero no terminal; debemos reaccionar a tiempo y actuar con firmeza, sin excesos, pero con un rumbo fijo para garantizar la vida y los bienes de todos los ciudadanos de la provincia”, finalizó Angelini.