Aunque suene a lugar común, el 2012 fue un gran año para cine al punto de establecer un nuevo récord para la taquilla local: 46 millones de entradas vendidas. La preferencias del público se repartieron entre producciones nacionales e intenacionales. El filme más elegido fue La era del hielo 4 mientras que entre los referentes locales, los más elegidos fueron Adrán Suar, Ricardo Darín y Gullermo Francella.
La glan afluencia a las salas, arrojó una recaudación —hasta el 10 de diciembre— de 1.260.309.675 de pesos con un ticket promedio de 28 pesos. Entre los títulos más convocantes, La era del hielo 4, marchó a la cabeza con 4.495.422 espectadores, seguida por Madagascar 3: los fugitivos, con 2.856.730 seguidores y Los vengadores, vista por 2.675.356 personas.
“La fórmula de películas capaces de reunir a padres e hijos parece haber sido la que motorizó una cifra de venta de localidades que superó todas las expectativas”, aseguró a Télam Luciano Taffetani, coordinador de la consultora Ultracine.
Además de los filmes que ocuparon podio en salas nacionales, otros cuatro títulos superaron el millón de asistentes: Batman: el caballero de la noche asciende (1.807.051), Valiente (1.692.245), El sorprendente Hombre Araña (1.188.035) y La saga Crepúsculo Amanecer-Parte II (1.099.014). En tanto que antes del cierre del año podría sumarse al listado El Hobbit-Un viaje inesperado. estrenada el jueves 13 de diciembre.
La producción nacional
En ese contexto de sucesos hollywoodenses, la producción local también logró reposicionarse al crecer un 3% en relación a 2011 y alcanzar a ocupar un 9% del total de los tickets expendidos.
Entre los títulos locales, Dos más dos con 998.355 de espectadores fue la película más vista. El film dirigido por Diego Kaplan, cuenta con los protagónicos de Juan Minujín, Carla Peterson, Julieta Díaz y Adrián Suar.
Detrás aparecen Elefante blanco, de Pablo Trapero y con Ricardo Darín (756.774) y Atraco, coproducción con España, con Guillermo Francella y Nicolás Cabré (558.999).
La lista se completa con Peter Capusotto y sus 3 dimensiones, de Pedro Saborido y con Diego Capusotto (270.351), La suerte en tus manos, de Daniel Burman, con Jorge Drexler y Valeria Bertuccelli (188.580) e Infancia clandestina, de Benjamín Avila y con Ernesto Alterio, Natalia Oreiro y el niño Teo Gutiérrez Moreno (186.745).
Entre las razones de la gran afluencia aparece la oferta tecnológica a disposición de los espectadores. “Los cines 3D están cumpliendo una función muy importante y es un motor que impulsa la digitalización de las salas sin implicar un gran peso para el empresario y el exhibidor, ya que como cuenta con un costo por entrada más alto, permite recuperar la inversión”, describe Taffetani
Hasta la fecha, la marca más importante de la taquilla local la ostenta los casi 60.000.000 logrados en 1984. Según explica Taffetani, la cantidad de espectadores estuvo relacionada con la avidez por ver material que había estado censurado durante la dictadura.
Fuente: Télam