Desde Litoral Gas sostienen que demoran un promedio de 10 días en reestablacer el servicio a los usuarios que les fue interrumpido por deficiencias o inconvenientes en la infraestructura. Así lo reconoció el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, José María González, en diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde (Radio 2).
“Tenemos un pico de trabajo pero nosotros normalmente estamos yendo en un promedio de 10 días para inspeccionar las instalaciones”, dijo. El tiempo estimado es luego del llamado para rehabilitar el servicio, una vez concluidas las obras solicitadas.
González habló en Radio 2 después de que lo hiciera una mujer de 70 años, que se identificó como Beatriz y se quejó porque en el edificio en el que vive están sin gas desde hace dos meses. Puntualmente, desde los días posteriores a la tragedia de Salta 2141.
Se trata de una construcción de 49 departamentos de Corrientes al 900. “Había una pérdida. Litoral Gas cortó, dijo que había que cambiar la cañería. Se hizo todo, se terminó el 27 de septiembre y aquí estamos, esperando”, indicó la mujer.
El plazo promedio de 10 días para que se realicen las inspecciones “puede extenderse”, reconoció González. “Hay muchas inspecciones por hacer”, se excusó, y enumeró a las construcciones con inconvenientes y a todas las nuevas que habilitan por primera vez.
Por otra parte, señaló que en el presente los edificios con problemas son “un número pequeño si comparamos con lo que es Rosario”. Y pidió a los usuarios que “no cometan errores” y llamen a la empresa en casos de pérdidas u otras emergencias.
Por último, el vocero de Litoral Gas consideró que “hay un antes y un después del hecho” del 6 de agosto. “Creo que en un tiempo no muy largo van a estar los resultados de las pericias. Tenemos que esperar que la Justicia pueda dilucidar qué fue lo que ocurrió”, expresó al respecto.