Antes de lo previsto –el ministro de Obras Públicas, Alberto Hammerly, había hablado la semana pasada de un plazo de 30 días–, se rehabilitó este lunes el tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe.
El gobernador Jorge Obeid dio la buena nueva desde el lugar de los hechos: el puente sobre el arroyo Colastiné. Allí estaba el corte que obligaba a desviar el tránsito entre las ciudades más importante de la provincia, uno de los problemas más graves que generaron en la red vial santafesina las últimas inundaciones.
Obeid, en diálogo con la periodista de Radio 2 Ivana Fux, dijo poco antes de las 11.30 que “a partir de este momento la autopista queda habilitada en sus dos manos para tránsito liviano y pesado entre Santa Fe y Rosario”.
El puente sobre el arroyo Colastiné había sufrido graves daños por la acumulación del agua, que provocó socavones muy grandes. Obeid dijo que desde que bajó el agua se trabajó día y noche con una técnica muy compleja y que luego de determinar mediante estudios que la estructura ya no corría peligro se decidió rehabilitar el tránsito.
El gobernador Jorge Obeid dio la buena nueva desde el lugar de los hechos: el puente sobre el arroyo Colastiné. Allí estaba el corte que obligaba a desviar el tránsito entre las ciudades más importante de la provincia, uno de los problemas más graves que generaron en la red vial santafesina las últimas inundaciones.
Obeid, en diálogo con la periodista de Radio 2 Ivana Fux, dijo poco antes de las 11.30 que “a partir de este momento la autopista queda habilitada en sus dos manos para tránsito liviano y pesado entre Santa Fe y Rosario”.
El puente sobre el arroyo Colastiné había sufrido graves daños por la acumulación del agua, que provocó socavones muy grandes. Obeid dijo que desde que bajó el agua se trabajó día y noche con una técnica muy compleja y que luego de determinar mediante estudios que la estructura ya no corría peligro se decidió rehabilitar el tránsito.