A dos años del triple crimen de Villa Moreno, familiares, amigos y compañeros de Jeremías Trasante, Claudio Suárez y Adrián Rodríguez, se movilizaron este jueves para reclamar Justicia y que los policías procesados sean juzgados en una misma instancia junto a los presuntos autores materiales del hecho.
Con las consignas "Marcha de las antorchas", "En Rosario se hizo la luz y la dignidad" y reiterados pedidos de Justicia -que se replicaron en Buenos Aires con una marcha al Obelisco- los compañeros de los tres militantes asesinados el 1º de enero de 2012 compartieron su caminata con imágenes que subieron a la redes sociales esta noche.
Desde las escalinatas de Tribunales, familiares y organizadores hablaron ante la mucha gente que se sumó a la convocatoria. Lita, mamá del Mono, afirmó: "Voy a salir y voy a seguir exigiendo Justicia, luchando para que a nadie le pase esto", señalaron desde FPDS.
La marcha fue organizada por el Movimiento 26 de Junio (M26) Frente Popular Darío Santillán (FPDS) al que pertenecían las víctimas. Partieron a las 19.30 desde Villa Moreno y arribaron pasadas las 21 a los Tribunales provinciales de Rosario, donde realizaron un acto.
La etapa de la instrucción de los dos expedientes que se abrieron por el hecho (contra cinco procesados por el crimen y tres policías acusados de encubrir), el juez de sentencia Julio Kesuani resolvió hace tres semanas que los uniformados acusados como supuestos encubridores no compartan el banquillo con las cinco personas sospechadas de cometer el triple homicidio.
Consultado por A Diario (Radio 2), Eduardo Trasante, papá de Jeremías, expresó: “Estamos expectantes con la posibilidad de que la causa que investiga a los policías pueda sumarse al triple crimen”.
“La pérdida de los afectos está vigente, no se pueden recuperar”, sostuvo a dos años del hecho al tiempo que destacó los cambios en el barrio. “Son producto de la agrupación 26 de Junio, del Movimiento Darío Santillán a la que ellos pertenecían ”, indicó y apuntó a la venta de drogas: “Quedan algunos kioscos pero en general hay cambios lindos y tienen que ver con un trabajo territorial, un mayor compromiso después de la muerte de los chicos”.