La Comisión de Salud y Acción Social del Concejo municipal aprobó el proyecto para desarrollar en Rosario una “campaña de detección, prevención y concientización de la hipertensión infantil y del adolescente”. La iniciativa pertenece a los concejales Jorge Boasso, Gonzalo Del Cerro, María Eugenia Schmuck y Osvaldo Miatello.

En el proyecto se tuvo en cuenta la necesidad de modificar la Ordenanza Nº 6.751 (Programa de Concientización y Detección Precoz de la Hipertensión Arterial), a los fines de divulgar información para poder identificar aquellos niños susceptibles de desarrollar este problema.

El objetivo principal de esta campaña, que será desarrollado y coordinado por la secretaría de Salud municipal, será facilitar a los vecinos de la ciudad el acceso gratuito a controles de la presión arterial, considerando que por sus características esta enfermedad no presenta síntomas.

También contempla la conveniencia de informar y concientizar a la sociedad por distintos medios acerca de la importancia que tiene la detección temprana de este problema, riesgos que implica su no atención, la existencia de distintos tratamientos para su control y la necesidad de realizar controles periódicos. 

Además. propone coordinar las acciones necesarias con otros organismos oficiales y entidades intermedias compenetradas con esta problemática a los efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por esta ordenanza.

Según los especialistas, la hipertensión arterial no se cura, se controla, por lo cual el tratamiento debe ser permanente y conviene que sea controlada a partir de los 12 años.

La presentación de los ediles tuvo en cuenta que la hipertensión es un problema que no conoce de edades y así es como también los niños y adolescentes pueden llegar a padecerla. Sus condiciones de aparición son múltiples y, por ejemplo, los antecedentes familiares cuentan.

Es por esto que se recomienda realizar pruebas periódicas de presión a los niños, para conocer el estado en el que se encuentran. Los médicos señalan que pueden practicárseles esta clase de chequeos a partir de los 3 años. De todos modos, vale la pena hacer un desglosamiento de causas y síntomas de la hipertensión infantil.