El gobierno presentará esta semana documentación con estadísticas y media docena de testigos. Es para fundamentar su postura frente a la demanda iniciada por Uruguay por los cortes de rutas realizados en protesta por la instalación de las plantas de celulosa en Fray Bentos.
El gobierno argentino presentará esta semana ante el Tribunal Arbitral del Mercosur documentación con estadísticas y media docena de testigos, para fundamentar su postura frente a la demanda iniciada por Uruguay por el corte de rutas binacionales durante las protestas por la instalación de las pasteras en la ciudad de Fray Bentos.
Entre miércoles y jueves, la delegación argentina aportará un cúmulo de certezas jurídicas, pero también un puntual reparo sobre cuál terminará siendo el desenlace que tendrá la acusación uruguaya.
Las certezas jurídicas que presentará Argentina están basadas en la documentación general, estadísticas y la comparecencia de seis testigos que asistirán al Tribunal, en tanto que el reparo está dado en torno de qué comportamiento jurídico adoptará el cuerpo ad hoc.
El equipo técnico de
Exhibirá en un documento de 135 páginas más anexos con las pruebas de que en el lapso de vigencia de los cortes crecieron tanto la actividad comercial como la turística entre