A pesar de que aclaró que está en contra del aumento del número de concejales, el senador departamental Miguel Lifschitz calificó de “oportunistas” a los concejales, sobre todo a los radicales, que ahora salen a dar el debate sobre el tema cuando dos años atrás, cuando se sancionó en la Legislatura el proyecto de autoría también radical, callaron.
El dardo apuntó a Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck, que ayer realizaron una conferencia de prensa junto a su colega del PRO Roy López Molina para manifestar su oposición al aumento del número de ediles. En el caso de Boasso, presentó además un proyecto de aplicación en el que se le pide al Ejecutivo provincial la suspensión de la aplicación de la ley sancionada en 2011 en la Legislatura. Lo curioso es que entre los que acompañan la iniciativa de Boasso está el socialista presidente del Concejo, Miguel Zamarini.
Lifschitz, en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, aclaró que él no era legislador cuando se trató este tema y que el socialismo siempre se opuso, por lo cual no la acompañó.
“Fue una iniciativa de la UCR que acompañaron muchos peronistas. Comparto la idea de tratar de corregir esto, pero ahora es extemporáneo porque estamos frente al proceso electoral y no están dadas las condiciones. Advierto oportunismo en concejales que no abrieron el debate en su momento y ahora que no se puede modificar lo hacen”, enfatizó.
Y apuntó a Boasso: “Me extraña de algún concejal radical, partido que fue el que propuso su proyecto para ampliar su posibilidad de ingresar concejales”.
Para Lifschitz, es la propia ciudad la que debería definir el tema de cuántos concejales y también de establecer que haya representación por distritos, pero sostuvo que para eso se necesita la autonomía municipal, que el socialismo entiende debe salir mediante una reforma constitucional.