Costa Rica se lanza a partir de mañana al mundo del reality show con una réplica del popular programa mexicano "Bailando por un sueño", en el que "famosos" del país participarán en una competencia de baile con una pareja desconocida para hacer realidad un sueño. El formato es el mismo que el que en Argentina puso en marcha Marcelo Tinelli.
La empresa local "Teletica" es la productora del espacio y para organizarlo contó con la asesoría de Televisa, el gigante mexicano que lo ha puesto al aire en México con un rotundo éxito.
El formato del programa costarricense será el mismo: habrá diez parejas concursando y cada semana una saldrá eliminada, hasta que se llegue a una final, explicó a la prensa su conductor, el periodista Edgar Silva.
Cada semana, será el público con sus llamadas el que decida quiénes se mantienen en la competencia y quiénes se van, de entre dos parejas nominadas por un jurado, que evalúa la calidad de los bailarines.
Entre los "famosos" costarricenses que pondrán su baile para alcanzar el sueño de alguien más hay presentadores de televisión, cantantes, reinas de belleza, ex futbolistas, modelos, locutores y hasta un periodista.
"Bailando por un sueño" se transmitirá los sábados por la noche en horario estelar y tendrá una duración de tres horas.
Entre los "sueños" que están en competencia destacan cirugías y atenciones médicas para niños y personas de escasos recursos, la construcción de centros de atención médica, para drogadictos y de viviendas para familias pobres.
La empresa local "Teletica" es la productora del espacio y para organizarlo contó con la asesoría de Televisa, el gigante mexicano que lo ha puesto al aire en México con un rotundo éxito.
El formato del programa costarricense será el mismo: habrá diez parejas concursando y cada semana una saldrá eliminada, hasta que se llegue a una final, explicó a la prensa su conductor, el periodista Edgar Silva.
Cada semana, será el público con sus llamadas el que decida quiénes se mantienen en la competencia y quiénes se van, de entre dos parejas nominadas por un jurado, que evalúa la calidad de los bailarines.
Entre los "famosos" costarricenses que pondrán su baile para alcanzar el sueño de alguien más hay presentadores de televisión, cantantes, reinas de belleza, ex futbolistas, modelos, locutores y hasta un periodista.
"Bailando por un sueño" se transmitirá los sábados por la noche en horario estelar y tendrá una duración de tres horas.
Entre los "sueños" que están en competencia destacan cirugías y atenciones médicas para niños y personas de escasos recursos, la construcción de centros de atención médica, para drogadictos y de viviendas para familias pobres.