La gran cantidad de agua caída en la ciudad en las últimas semanas dejaron las calles y veredas con severos daños. La situación fue admitida por el secretario de Obras Públicas de Rosario, Omar Saab, quien señaló que los sectores más afectados son los barrios en donde no hay pavimento definitivo.
En conversación con el programa A Diario (Radio 2), el funcionario municipal manifestó en este sentido: “Lo venimos diciendo, con todas las lluvias que padecemos en la ciudad se provoca un daño en el pavimento. El agua acelera la rotura del mismo, tanto el agua que cayó como la que queda acumulada en el pavimento”, explicó.
Saab precisó: “Donde hay pavimento provisorio y zanjas a cielo abierto se evidencia un mayor nivel de daño. Ahí se encuentra la mayor cantidad de averías en calzadas”. Las roturas están presentes tanto en las calles como también en las veredas: “Las baldosas se aflojan y se salen. Se forma el bache que es una causa más al deterioro”, apuntó.
El director de Obras Públicas aseguró que a partir de este panorama se inició un trabajo de reparación que privilegia a aquellos barrios con más consecuencias. “Estamos haciendo bacheo de pavimento y hormigón”, dijo y confió en que ya se sumaron nuevas empresas: “En enero se eleva el nivel de inversión”, destacó.
Finalmente, adelantó: “Pondremos en obra un contrato que firmamos con una UTE para hacer fresado, reconstrucción de pavimento, priorizando los barrios y los sectores en donde el transporte urbano tiene su recorrido”.