El presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, Mario Barletta, coincidió este domingo con
el llamado de Hermes Binner y también convocó a la ciudadanía a “involucrarse” con manifestaciones en contra del proyecto del Ejecutivo para reformar la Justicia argentina.
"La gente se tiene que involucrar para que entre todos podamos frenar esto", dijo el ex intendente de de Santa Fe en declaraciones a medios nacionales que reproduce un comunicado de su partido.
En ese sentido, instó a "movilizarse, participar, firmar el petitorio que se presentará el martes, ya que es un momento de gravedad institucional el que estamos atravesando".
Afirmó además que junto a otros sectores de la oposición están articulando acciones conjuntas para enfrentar lo que calificó como "un disparate", en referencia al proyecto que desde el gobierno plantean como una “democratización” de la Justicia.
Barletta sostuvo que "la idea es generar trabajo conjunto en todas las instancias y con todas las herramientas para evitar este nuevo atropello" y explicó que en el aspecto jurídico "estamos analizando el proyecto para determinar cuáles son las inconstitucionalidades y hacer presentaciones conjuntas ante la Justicia".
El dirigente santafesino explicó que el análisis inicial que hacen en la oposición es que la reforma es “inconstitucional” y que “una vez agotadas las instancias políticas”, irán a fondo para intentar frenarla en los Tribunales, ya que consideran que “afecta la calidad democrática”.
Respecto a las presiones que podrían sufrir los jueces, el jefe de la UCR dijo que "todo es esperable del kirchnerismo, pero los jueces tienen que tener la tranquilidad de poder decidir con total libertad", por lo que "hay que brindarles un total respaldo".
Barletta confirmó que el radicalismo será parte del acto que la oposición realizará el próximo martes en las escalinatas de los Tribunales en la ciudad de Buenos Aires y dijo que los diputados radicales probablemente no asistan al debate en comisiones pero sí al recinto, tal como sucede en el Senado.
A la vez, convocó a la gente a firmar el petitorio que se presentará, personalmente o por internet los que tengan acceso. El documento será firmado por Barletta (UCR), Hermes Binner (FAP), Mauricio Macri (PRO), Elisa Carrió (CC), Francisco de Narváez (Peronismo Federal) y Pino Solanas (Proyecto Sur), entre otros.
"La UCR está con los jóvenes en la calle explicándole a la gente lo que está pasando y juntando firmas, también se puede hacerlo en forma digital, la gente tiene que saber que esto depende de todos, que se tiene que involucrar para que entre todos podamos frenarlo", dijo el titular del partido.
Acerca de la marcha y cacerolazo convocado por organizaciones independientes para el jueves próximo (lo que se presenta como el “18-A”), el ex rector de la Universidad Nacional del Litoral anticipó que las fuerzas políticas que suscribirán el documento crítico a la reforma judicial el martes venidero decidirán "en las próximas horas" su participación en la marcha, al tiempo que solicitó que ese día los ciudadanos "concentren la consigna" en el rechazo a los proyectos de ley que se tratan en el Congreso.
"La gente se tiene que involucrar para que entre todos podamos frenar esto", dijo el ex intendente de de Santa Fe en declaraciones a medios nacionales que reproduce un comunicado de su partido.
En ese sentido, instó a "movilizarse, participar, firmar el petitorio que se presentará el martes, ya que es un momento de gravedad institucional el que estamos atravesando".
Afirmó además que junto a otros sectores de la oposición están articulando acciones conjuntas para enfrentar lo que calificó como "un disparate", en referencia al proyecto que desde el gobierno plantean como una “democratización” de la Justicia.
Barletta sostuvo que "la idea es generar trabajo conjunto en todas las instancias y con todas las herramientas para evitar este nuevo atropello" y explicó que en el aspecto jurídico "estamos analizando el proyecto para determinar cuáles son las inconstitucionalidades y hacer presentaciones conjuntas ante la Justicia".
El dirigente santafesino explicó que el análisis inicial que hacen en la oposición es que la reforma es “inconstitucional” y que “una vez agotadas las instancias políticas”, irán a fondo para intentar frenarla en los Tribunales, ya que consideran que “afecta la calidad democrática”.
Respecto a las presiones que podrían sufrir los jueces, el jefe de la UCR dijo que "todo es esperable del kirchnerismo, pero los jueces tienen que tener la tranquilidad de poder decidir con total libertad", por lo que "hay que brindarles un total respaldo".
Barletta confirmó que el radicalismo será parte del acto que la oposición realizará el próximo martes en las escalinatas de los Tribunales en la ciudad de Buenos Aires y dijo que los diputados radicales probablemente no asistan al debate en comisiones pero sí al recinto, tal como sucede en el Senado.
A la vez, convocó a la gente a firmar el petitorio que se presentará, personalmente o por internet los que tengan acceso. El documento será firmado por Barletta (UCR), Hermes Binner (FAP), Mauricio Macri (PRO), Elisa Carrió (CC), Francisco de Narváez (Peronismo Federal) y Pino Solanas (Proyecto Sur), entre otros.
"La UCR está con los jóvenes en la calle explicándole a la gente lo que está pasando y juntando firmas, también se puede hacerlo en forma digital, la gente tiene que saber que esto depende de todos, que se tiene que involucrar para que entre todos podamos frenarlo", dijo el titular del partido.
Acerca de la marcha y cacerolazo convocado por organizaciones independientes para el jueves próximo (lo que se presenta como el “18-A”), el ex rector de la Universidad Nacional del Litoral anticipó que las fuerzas políticas que suscribirán el documento crítico a la reforma judicial el martes venidero decidirán "en las próximas horas" su participación en la marcha, al tiempo que solicitó que ese día los ciudadanos "concentren la consigna" en el rechazo a los proyectos de ley que se tratan en el Congreso.