Desde la Municipalidad de Rosario aseguraron que durante el procedimiento llevado adelante el viernes y sábado pasado en el barrio Toba para desarmar una toma de terrenos, la Policía no utilizó armas de fuego. En cambio, sostuvieron que se escucharon disparos que provenían del sector de los ocupantes. “Los policías debían retroceder porque tenían armas de fuego”, señaló el secretario de Gobierno Fernando Asegurado, en referencia a los vecinos que resistían el operativo.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, confió en que estuvo presente durante la intervención policial y municipal que puso fin a la ocupación del predio de la hermana Jordán, que se inició el viernes en Empalme Graneros, donde se levanta una escuela, un comedor, una capilla y talleres de oficios. “Estuvimos en el lugar desde el primer momento, con la presencia de Control Urbano. El operativo de recuperación alcanzó un grave nivel de violencia y agresión al punto que un agente nuestro terminó con 8 puntos en la cabeza y debió estar internado dos días en el Heca”, indicó.
“Se escuchaban detonaciones de arma de fuego pero no venían de la Policía”, ratificó y más tarde, insistió: “Hubo intercambio de balas antitumulto y los policías se retiraban porque usaban armas de fuego los ocupantes”.
El funcionario consideró que “hay mayor tranquilidad en el lugar” y apostó a “desandar el camino” esta tarde, cuando vecinos y dirigentes se reúnan en el Centro Municipal de Distrito Norte.
Consultado por el periodista Roberto Caferra, el secretario de Gobierno explicó que la situación se generó por la confluencia de varios factores, “un combo lamentable”, calificó.
Y precisó: “En el lugar habita la familia Junco que se dedica a la recolección informal, quieren un lugar para procesar la basura y hay vecinos que se oponen porque no quieren tener un basural cerca. Después están los Pueblos Originarios que hace mucho tiempo que están asentados con históricas promesas y por otro lado, hay una ONG, Techo para mi país, que está en el lugar trabajando. Surge entonces la idea de que puede existir un reparto de tierras, se genera gran ansiedad y eso decanta en conflicto”.
Más temprano, en diálogo con la emisora, el fiscal Guillermo Camporini, confirmó que se abrió una investigación que busca determinar la procedencia de las municiones que hirieron a tres vecinos del lugar.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, confió en que estuvo presente durante la intervención policial y municipal que puso fin a la ocupación del predio de la hermana Jordán, que se inició el viernes en Empalme Graneros, donde se levanta una escuela, un comedor, una capilla y talleres de oficios. “Estuvimos en el lugar desde el primer momento, con la presencia de Control Urbano. El operativo de recuperación alcanzó un grave nivel de violencia y agresión al punto que un agente nuestro terminó con 8 puntos en la cabeza y debió estar internado dos días en el Heca”, indicó.
“Se escuchaban detonaciones de arma de fuego pero no venían de la Policía”, ratificó y más tarde, insistió: “Hubo intercambio de balas antitumulto y los policías se retiraban porque usaban armas de fuego los ocupantes”.
El funcionario consideró que “hay mayor tranquilidad en el lugar” y apostó a “desandar el camino” esta tarde, cuando vecinos y dirigentes se reúnan en el Centro Municipal de Distrito Norte.
Consultado por el periodista Roberto Caferra, el secretario de Gobierno explicó que la situación se generó por la confluencia de varios factores, “un combo lamentable”, calificó.
Y precisó: “En el lugar habita la familia Junco que se dedica a la recolección informal, quieren un lugar para procesar la basura y hay vecinos que se oponen porque no quieren tener un basural cerca. Después están los Pueblos Originarios que hace mucho tiempo que están asentados con históricas promesas y por otro lado, hay una ONG, Techo para mi país, que está en el lugar trabajando. Surge entonces la idea de que puede existir un reparto de tierras, se genera gran ansiedad y eso decanta en conflicto”.
Más temprano, en diálogo con la emisora, el fiscal Guillermo Camporini, confirmó que se abrió una investigación que busca determinar la procedencia de las municiones que hirieron a tres vecinos del lugar.
Cargando audio...
Fernando Asegurado (Radio 2)