Hermes Binner cerró un encuentro nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), en donde fue proclamado presidente de la fuerza, se presentaron las "20 ideas para 20 años: la Argentina que queremos", y se realizaron discursos con críticas al gobierno kirchnerista.

El plan del FAP refleja el trabajo de los encuentros regionales realizados en todo el país y  condensa veinte líneas estratégicas para los próximos veinte años.

Binner comenzó recordando que “hace poco más de un año, el día después de las elecciones nacionales del 23 de octubre de 2011 las fuerzas políticas que componemos el Frente Amplio Progresista, con la responsabilidad y el entusiasmo que nos brindaron los tres millones setecientos mil votos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando juntos para lograr la Argentina que queremos”.            

“Este ejercicio que hemos realizado colectivamente, tiene como fin recuperar la idea de porvenir. Traer al presente la Argentina que queremos y saber que por estos veinte andariveles podremos lograrlo, que únicamente así, con políticas de Estado a veinte años, podemos conseguirlo”, afirmó en el acto realizado en Costa Salguero.

“La Argentina que no queremos es la Argentina del relato único, de la reforma constitucional, de la intervención de los dos poderes, del unitarismo, del incumplimiento de los derechos sociales, de la inseguridad, la corrupción y la impunidad, y la hiperinflación”, dijo.

“La Argentina que queremos -continuó- es una Argentina de múltiples relatos, que cumpla con su Constitución, con la Independencia de los tres poderes, con el federalismo, con los derechos sociales, en la que podamos vivir seguros, en el que los gobiernos sean honestos y transparente, desinflación / control de inflación”.

El flamante presidente del FAP cerró diciendo que “nos proponemos venir por un cambio profundo. No venimos por más, ni por menos, ni por todo. Venimos por la palabra empeñada, venimos para dar respuestas, venimos a respetar la Constitución que consagra derechos y oportunidades y no a reformarla por intereses individuales o sectoriales, venimos por la irrestricta defensa de los Derechos Humanos. Cuento con ustedes, pueden contar conmigo”.

Binner habló al cierre del congreso después de que la La titular del GEN, Margarita Stolbizer, lo proclamara  en nombre de la Mesa Nacional del Frente Amplio Progresista como presidente del FAP.

Otras voces

Luego de la presentación de un video, síntesis de los encuentros realizados por el FAP en todo el país, hizo uso de la palabra el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, quien señaló que “este gobierno quiere modificar la Constitución Nacional con el objetivo único de la re reelección de Cristina Kirchner.

Después subió al escenario el presidente del Frente Cívico de Córdoba, Luis Juez, expresando que “no existe el federalismo en la Argentina, es lo que hemos visto a lo largo y ancho del país, todo se resuelve en el puerto".

El secretario general de Unidad Popular, Víctor De Genaro, destacó que “hay que repoblar nuevamente la Argentina, recuperar el trabajo nacional, no hay posibilidad  de cambiar esta perspectiva si no cambiamos esto. De cada diez hogares en la Argentina tres viven debajo  de la línea de pobreza".

La titular del GEN, Margarita Stolbizer, dijo que “el FAP es un proyecto diferente, no todo es lo mismo, ni nos condicionan las urgencias del futuro. Jamás nos encontraran como socios de un proyecto conservador ni con la hipocresía inmoral de los que nos gobiernan”.

Binner y la marihuana

La diputada del FAP Victoria Donda destacó desde su cuenta en Twitter: "Mucho para rescatar de este Encuentro pero destaco el pedido de Binner de escuchar más a los jóvenes en lugar de perseguirlos por fumar".

Bonfatti y Fein

El acto de este viernes contó con la presencia de los integrantes de los bloques de diputados y senadores nacionales del FAP, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, la intendenta de Rosario, Mónica Fein, legisladores provinciales, concejales, y dirigentes de todas las organizaciones políticas del Frente Amplio y representantes de organizaciones sociales y sindicales.