La ofensiva de Hermes Binner por frenar designaciones judiciales de Jorge Obeid antes de terminar su mandato llevó a que a través de una carta abierta el gobernador electo, mediante una carta abierta, le recomendara a Daniel Erbetta rechazar el nombramiento. Además, el ex intendente hizo saber que mañana le planteará el tema a Néstor Kirchner, para que el presidente "sepa lo que pasa en Santa Fe con la Justicia".
“Me permito escribirle estas líneas a fin de acercarle algunas reflexiones a propósito de su postulación para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe”, inicia la misiva dirigida a Erbetta y señala que “que vivimos en una democracia menguada, que la crisis de 2001 está latente y que nuestra recuperación social es lenta; que el Informe del PNUD sobre el estado de la sociedad nos dice que la población no está en contra de la democracia, sino que está molesta con la democracia, por que no logra avanzar más rápido para mejorar la vida de la gente”.
Asimismo, según el texto que reproduce el portal Notife, el mandatario electo remarca que “la sociedad está esperando señales, no desde abajo, sino desde arriba; como nos dice Baltazar Garzón en el epílogo del libro Impunidad. Por ello, la nominación personal del señor gobernador para que usted integre la Corte Suprema de Justicia –cuando la ciudadanía se ha expresado por un cambio ético y moral– a mi entender, enerva su propia postulación”.
“Es por ello que como gobernador electo le sugiero rechace esta nominación”, insistió Binner, y agregó: “Le manifiesto la voluntad de dictar un decreto autolimitante del gobernador para la designación de Magistrados de la Corte (de igual tenor y fines del decreto 222 del presidente de la Nación Dr. Néstor Kirchner); como así también la voluntad de elevar su nombre a fin de que la sociedad pueda expresarse libremente a través de sus instituciones y ciudadanos”.
Binner buscó de esta forma que el cuestionamiento es al médoto del nombramiento, no a las cualidades de Erbetta para ser ministro de la Corte. Y remarca que los antecedentes académicos y profesionales “lo ubican en una situación social privilegiada”.
También destacó que “la sociedad está esperando gestos que comiencen a vislumbrar nuevos tiempos, donde la independencia de poderes sea una realidad, como nos dice la Constitución”.
“Doctor Erbetta, usted puede ingresar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe por la puerta grande, enaltecería su figura y sería una señal clara a la sociedad”, concluyó Binner.
Pedido al presidente
Antes, en diàlogo con Radio 2, Binner se refirió a las expectativas que posee de cara a la reunión que protagonizará junto al presidente Néstor Kirchner este martes. Lejos de las frases fuertes, el gobernador electo adelantó cuáles son las cuestiones que pondrá sobre la mesa y también habló de su futuro en la casa Gris.
“Antes que pedir le ofreceremos la voluntad de llevar adelante la provincia de Santa Fe, mejorando de esta manera la Argentina, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo santafesino”. Así resumió el electo gobernador de Santa Fe, Hermes Binner lo que será este martes el encuentro que mantendrá con el presidente de la Nación, en un diálogo que mantuvo este lunes con el periodista Sergio Roulier, en el programa Tempranísimo.
Sin embargo, no se contentará sólo con “ofrecer su corazón” y avanzará en cuestiones que decididamente y de acuerdo a lo que manifestó en numerosas ocasiones, le molestan. La elevación por parte del gobernador Jorge Obeid a la Legislatura de los pliegos para la Corte y la Procuración es una de ellas. Consultado acerca de si va a pedirle a Kirchner su intervención en la materia, Binner respondió: “No sería adecuado. Lo que sí nos gustaría es que el presidente conozca lo que pasa en Santa Fe con la renovación de la Justicia”, lanzó con sutileza.
En tanto, una vez más, el socialista buscó sortear una posición que lo coloca bien al lado de Elisa Carrió, la candidata a presidenta de la Nación en cuya fórmula la acompaña Rubén Guistinianni, nada menos. “Nosotros apoyamos la gestión que lleva adelante Gustiniani pero estamos convencidos que la línea de trabajo es Santa Fe y no queremos dejar de cumplir con las expectativas de quienes nos votaron”
En camino a ocupar el sillón principal de la Casa Gris, Hermes Binner se expresó en contra de algunos manejos de la actual gestión. Lo último que se conoció en materia de anuncios fue la decisión de Binner de revisar a fondo –incluso hasta dejar sin efecto – la licitación promovida por el Ministerio de Asuntos Hídricos para la realización de los grandes acueductos que asciende a un de más de $750 millones.
“Hay necesidad de hacerlos pero lo que no resolvieron en 24 años pretenden hacerlo en horas. Hay que analizar cómo hacer para encarar las obras y no signifiquen un endeudamiento para la provincia”, apuntó.
En cuanto al servicio de agua potable, el gobernador electo señaló: “Es importante que se favorezca la participación de los usuarios. Es esencial que la gente ayude a gobernar”, insistió con la idea. En tanto, negó la decisión de terminar con el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) como institución de control de la prestación de los servicios sanitarios tanto privados como estatales.
En otro orden de cosas, no descartó la posibilidad de financiar obras públicas a través de créditos internacionales, tal cual se puso en práctica en la ciudad de Rosario. Además, informó sobre la creación de un ministerio de Trabajo y otro de Seguridad “temas que constituyen la mayor preocupación de los santafesinos. Queremos bajar la conflictividad laboral a través de una mesa de discusión y diálogo”
Otro de los anuncios está relacionado con el otorgamiento de subsidios. En el marco del incremento que los legisladores se autoadjudicaron en materia de subsidios, Binner señaló: “Nosotros vamos a quitar del presupuesto todos los gastos reservados para uso discrecional que ascienden 250 millones de pesos. Ese dinero tienen que llegar a las instituciones por la vía presupuestaria”, remarcó.