Si el partido se planteaba en términos de duelo entre los directores técnicos, el resultado es un claro triunfo de Miguel Angel Russo sobre Ricardo La Volpe. Porque los planteos tácticos que se reflejaron en el campo de juego evidenciaron una clara superioridad de Boca Juniors sobre Vélez Sarsfield, que al término del primer tiempo ya ganaba por 2-0 y bien pudo haber cerrado ese período con una ventaja todavía mayor.
Rodrigo Palacio fue una ecuación sin resolver para los defensores velezanos. Tanto por derecha como por izquierda, les ganó constantemente las espaldas y generó numerosas situaciones de peligro. Los laterales-volantes, tal como los suele llamar el DT de Vélez, entonces, hicieron ‘agua’ ante la velocidad del ‘torpedo xeneize’.
Vale como muestra la primera jugada. A los dos minutos, Rodrigo desbordó por la derecha –luego de una ‘pifia’ de un defensor- y envió un centro hacia atrás para Neri Cardozo, quien resolvió la jugada dentro del área con gran jerarquía, amagó dos veces, eludió a un rival y definió con un derechazo bajo, cruzado, al palo derecho de Sessa (1-0).
Riquelme tuvo todas las libertades. En el mediocampo, Boca fue claramente superior, recuperaron rápido la pelota y dejaron en los pies de Román el manejo de los ritmos del encuentro, aunque el Diez no haya acertado tantas veces como en otras tardes. Sin embargo, el conjunto dirigido por Russo dispuso de numerosas situaciones de peligro, que fueron contrarrestadas por las buenas atajadas del ‘Gato’ Sessa.
Hasta que los locales volvieron a equivocarse en una de las premisas de su entrenador: la salida con pelota dominada desde el fondo. Se equivocaron en un toque, Palacio aprovechó el error, tomó el rebote, eludió la estirada de Sessa, quien se revolcó en el piso, y definió con clase para poner el 2-0.
Pudo aumentar el marcador Boca, por intermedio de Neri Cardozo, Palermo, Riquelme… Vélez, que ni siquiera pudo inquietar una sola vez al arquero Caranta, fue sólo un ‘partenaire’ del espectáculo xeneize en el primer tiempo.
Con la obligación del descuento, el conjunto dirigido por el ‘Bigotón’ se adelantó unos metros en el segundo período y atacó, aunque de manera desordenada y dejando muchos espacios libres para el contragolpe, una especialidad para el veloz Palacio, la gran figura de la cancha.
Pudo descontar el local, con un remate de Ocampo que desvió Caranta, con una espectacular volada. Unos minutos antes, Ibarra había impedido un remate de Robles, que quedaba mano a mano con el arquero ‘xeneize’. Boca se sentía apremiado y finalmente sufrió el descuento, a los 33 minutos, con un buen cabezazo de Pellegrino, que se metió en el ángulo izquierdo.
Sólo un minuto le duró la ilusión al ‘Fortín’, porque en una nueva réplica de los visitantes, volvieron a quedar expuestos todos los errores de Vélez: triangularon Riquelme, Palacio y Palermo, el delantero no pudo aprovechar la ocasión, pero del rebote hacia el costado izquierdo, vino un centro que encontró nuevamente sólo a Palacio, quien sólo tuvo que empujarla para poner el 3-1.
La semana que viene jugará nada menos que el superclásico con River, en La Bombonera. Mientras, observará a todos desde la cima de la tabla de posiciones, junto a San Lorenzo.
Síntesis
Vélez Sarsfield: Gastón Sessa; Mariano Uglessich, Hernán Pellerano, Maximiliano Pellegrino y Emiliano Papa; Mario Méndez, Maximiliano Bustos, Iván Moreno y Fabianesi y Damián Escudero; Lucas Castromán y Gustavo Balvorín. DT: Ricardo La Volpe
Boca Juniors: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Daniel Díaz, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Ever Banega, Neri Cardozo; Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Miguel Angel Russo.
Goles en el primer tiempo: 2m. Cardozo (BJ) y 25m. Palacio (BJ).
Goles en el segundo tiempo: 33m. Pellegrino (VS) y 34m. Palacio (BJ).
Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Darío Ocampo por Pappa (VS); 13m. Alejandro Cabral por Castromán (VS); 22m. Javier Robles por Moreno y Fabianesi (VS) y 25m. Sergio Orteman por Cardozo (BJ).
Arbitro: Gabriel Favale.
Cancha: Vélez.
Fuente: Télam