Delegados del municipio fijaron postura en el Concejo sobre la modificación de la ordenanza de espectáculos públicos, que podría incluir nuevos horarios, lugares, cambios de rubros y registro de oposición. Entre otras cosas, el Ejecutivo quiere evitar la centralidad de los boliches y limitar la venta de alcohol.
Los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado, y de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo, asistieron a la comisión de Gobierno del Concejo que preside el edil radical Jorge Boasso y plantearon sus inquietudes, en el marco de una ronda de consultas sobre la temática.
Asegurado manifestó estar en contra a la centralización en la radicación de locales. "No debe haber una centralidad sino integrar la oferta a todos los barrios. Al igual que con los centros comerciales a cielo abierto, necesitamos que existan espacios en cada barrio", dijo.
Otro de los puntos a analizar es la propuesta de que locales bailables para mayores también funcionen en diferentes días y horarios para menores. “Nosotros compartimos que puedan estar en días distintos en el mismo lugar", dijo el secretario de Gobierno.
Boasso remarcó que el objetivo del encuentro con funcionarios es escuchar las posiciones del Ejecutivo respecto a las necesidades de contemplar modificaciones a la ordenanza y los inconvenientes actuales con los que el municipio se encuentra.
Asegurado señaló que el tema tergiversación de rubros y horarios es difícil de abordar y propuso simplificar los mismos y "que no pase un mismo lugar de boliche a bar con amenización musical", dijo según señaló un parte de prensa de Boasso. Pidió también que se unifiquen horarios de lunes a jueves.
Por otra parte, el secretario de Gobierno se mostró dispuesto en una extensión del horario hasta las seis, con tolerancia de treinta minutos. No así Pablo Seghezzo quien se opuso a ampliar el cierre de los boliches. "Lo que hagamos determina nuevas conductas. Yo pensaría muchísimo el tema de extender el horario".
Además, el Secretario de Control y Convivencia Ciudadana expresó: "Tenemos muchos problemas de convivencia sobre todo en Pichincha. Hay que limitar la venta de alcohol. La gente se adapta a la oferta".
Las consultas
Asegurado y Seghezzo fueron acompañados por directores y coordinadores de las áreas de habilitación y coordinación de seguridad ciudadana, para continuar con la ronda de reuniones destinadas a analizar las propuestas de modificación a la Ordenanza N° 7.218 de Espectáculos Públicos.
La misma se desarrolló en la Sala de los Acuerdos del Concejo Municipal de Rosario, con la presencia de los concejales: Sebastián Chale, María Eugenia Schmuck, Daniela León, Martín Rosúa, Diego Giuliano, Roy Lopez Molina, Carlos Comi y Manuel Sciutto.
El presidente de la comisión de Gobierno, Jorge Boasso, pidió a los funcionarios el compromiso de realizar, más adelante, una segunda reunión que permita definir aspectos de la modificación de la ordenanza N° 7218.
La primera reunión se desarrolló con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y representantes de algunos pubs y locales como Macnamara, Berlín y Kubrick. En una segunda instancia asistieron representantes de confiterías bailables y de la cámara de esparcimiento nocturno. En esta oportunidad se trabajó con autoridades municipales y se espera que haya más reuniones con vecinos y jóvenes a fin de avanzar conociendo las opiniones de todos los sectores interesados.