Más chicos, más deportes, más encuentro. El gobernador Antonio Bonfatti inauguró este jueves en Rosario una nueva edición de las Olimpíadas Santafesinas, que este año cuenta con 75 mil adolescentes de 13 a 18 años de toda la provincia inscriptos, unos 15 mil participantes más que el año pasado.
“Estamos materializando un viejo sueño, estas segundas Olimpíadas Santafesinas que han despertado un gran interés entre los jóvenes de la provincia”, señaló Bonfatti en su mensaje de bienvenida y agregó que “este año tenemos 15 mil inscriptos más que el año pasado”.
La ministra de Desarrollo Social Mónica Mónica Bifarello destacó por su parte que en 2013 “hubo 5.100 inscriptos de la ciudad de Rosario y en la edición 2014 van 7.500 anotados. Con esto sumamos 75.000 en toda la provincia”. Bifarello subrayó que “una actividad que nos importa mucho es la comunitaria que involucra a centros de día, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, parroquias y otras que quieran presentar equipos y cuyo número también creció, el año pasado tuvimos 8.000 anotados y ahora 12.000”.
En el acto realizado este jueves a la mañana, Bonfatti anunció que ya comenzaron las obras de la pista de atletismo para el departamento San Javier y que para agosto se habrá iniciado la construcción de un total de seis pistas en distintos departamentos de la provincia, con una inversión de 26 millones de pesos.
“Cuando inauguramos el año pasado las primeras Olimpíadas Santafesinas dijimos que nuestro legado serían las pistas de atletismo para los seis departamentos que aún no las tenían. Hoy les decimos que esas todas obras están encaminadas”, aseguró el mandatario santafesino.
En tanto, el gobernador confió en que esta segunda edición de las Olimpíadas, “más allá de promover las distintas disciplinas deportivas, representen una posibilidad de encuentro entre jóvenes de distintos lugares de la provincia y, por ende, con realidades diferentes; este es el motivo principal por el cual nosotros apostamos al deporte”.
El acto inaugural de las Olimpíadas 2014 se llevó a cabo en el Estadio Municipal de Rosario, y contó además con la presencia de la intendenta Mónica Fein; y las ministras de Educación, Claudia Balagué; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.
Para las disciplinas artísticas –mural, danza y composición musical–, la inscripción continúa abierta hasta el 30 de mayo.
Sobre el programa
Con esta inauguración en Rosario, arrancaron las distintas etapas del programa en 83 localidades de los 19 departamentos de la provincia. El cronograma de encuentros finaliza en noviembre. En tanto, el próximo martes se realizará el lanzamiento en la ciudad de Santa Fe, a las 9, en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Card).
Las Olimpíadas Santafesinas son un programa que el gobierno provincial implementa a través de los ministerios de Desarrollo Social, de Educación, y de Innovación y Cultura, como parte de sus estrategias para la inclusión de jóvenes, con el objetivo de promover la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público.
Entre las disciplinas deportivas los jóvenes podrán participar en ajedrez, atletismo, básquet, natación, fútbol 7, handball, vóley, futsal, hockey, taekwondo, ciclismo, gimnasia, judo, bochas y canotaje y lucha. Las propuestas culturales invitan a actividades como danza libre, composición musical y murales.