El gobernador Antonio Bonfatti encabezó este martes los actos provinciales oficiales en conmemoración del 197° aniversario de la declaración de la Independencia Nacional, que se realizaron en Rafaela. Pidió “fortalecer el federalismo” y anunció que otro servicio de transporte unirá la Perla del Oeste con Rosario.

Luego del tradicional Te Deum, se realizó la ceremonia central en el Cine Manuel Belgrano, donde el mandatario sostuvo que “Santa Fe avanza por el camino de los ideales de 1816”. Y rescató “tres enseñanzas que nos dejó la Independencia: afianzar la participación, trabajar por la libertad y fortalecer el federalismo”.

“Ahora que nos estamos acercando al Bicentenario de nuestra Independencia –enfatizó–, tenemos que aprovechar para reflexionar hacia dónde nos dirigimos como país y como provincia, y qué sociedad le estamos dejando a las nuevas generaciones”.

“Sin participación ni protagonismo del pueblo no hubiese existido el 9 de Julio de 1816. Sin participación hoy, no hay transformación. Este año cumplimos 30 años de democracia que tenemos que celebrar y profundizar”, comenzó por señalar Bonfatti, ante el intendente rafaelino, Luis Castellano, y una gran cantidad de ciudadanos.

En ese marco, destacó las asambleas ciudadanas y reuniones microregionales que se realizan desde hace 6 años y en el marco de las cuales se construyó el Plan Estratégico Provincial y se definieron los grandes proyectos provinciales.

A continuación, el gobernador consideró que “la declaración de Independencia representó la convicción de que podíamos ser libres”, al tiempo que advirtió que “la libertad no se gana de una vez y para siempre, es un proceso que tenemos que construir permanentemente”.

“Trabajar por la libertad es, en definitiva, garantizar derechos: a la salud, la educación, y a una mejor calidad de vida para todos los santafesinos”, aseveró.

Bonfatti también afirmó que “la independencia fue el primer acto formal de federalismo de nuestra historia”. Sobre este punto, observó que “construir consensos más allá de nuestras diferencias es una de las bases del federalismo” pero, sin embargo, “es la lección que más nos cuesta aprender”. Por eso puso de relieve las reuniones conjuntas realizadas entre el gabinete de la Municipalidad de Rafaela y el gabinete provincial, así como con los equipos de los otros cuatro municipios cabeceras de región.

Mientras al inicio del discurso Bonfatti celebró la oportunidad de compartir un nuevo aniversario de la Independencia “en una fiesta de la convivencia, con la alegría de mirarnos y reconocernos argentinos”, hacia el final llamó a los santafesinos a llegar al Bicentenario del 9 de Julio “trabajando incansablemente por la libertad, afianzando la participación, y fortaleciendo el federalismo a través del diálogo y el consenso”.

Nueva empresa de transporte

Durante su discurso, Bonfatti también anunció que el gobierno autorizó “recientemente a una nueva empresa a prestar el servicio de transporte de pasajeros entre las ciudades de Rafaela y Rosario”.

“Todas estas respuestas nos demuestran la importancia de trabajar codo a codo entre todos, sin diferencias que resultan secundarias”, dijo, y detalló que el nuevo servicio se realizará por la ruta provincial N° 70 hasta su intersección con la ruta provincial N° 10, y desde allí hasta la ruta provincial N° 80 (distrito Gálvez), con circulación hasta la intersección con autopista Rosario - Santa Fe, en un trayecto de 230 km con una duración de 3 horas.

Además de la conexión de las ciudades cabeceras, también beneficiará a los vecinos de Pilar, Santa Clara de Buena Vista y López.

La empresa Maria Tours es la encargada de la nueva prestación, que con una unidad cero kilómetro tendrá un único horario de ida y vuelta.

Esta nueva frecuencia se suma a las siete diarias que ofrece la empresa Güemes, histórica en la prestación del servicio por Ruta 34 en el recorrido que incluye a las localidades de San Genaro, Totoras, Centeno, Cañada Rosquin, San Martin de las Escobas, San Vicente y Susana.