El gobernador Antonio Bonfatti volvió a hablar públicamente este lunes luego de la conferencia que brindó el sábado, en las horas posteriores al ataque a tiros contra su casa del barrio rosarino de Alberdi. Y lo hizo replicando un viejo reclamo: “articular acciones” con la Nación en la lucha contra el narcotráfico.

Considerando que el atentado del viernes a la noche pudo obedecer a las medidas tomadas en su gestión contra el negocio de la droga, señaló que éste “es un delito federal pero tenemos que coordinar voluntades y acciones, ya que la droga no penetra por Santa Fe, penetra por una frontera”.

En ese sentido, en diálogo con el canal de cable Todo Noticias, el mandatario provincial ahondó: “Llega desde Paraguay, fundamentalmente marihuana y cocaína. Hay un informe al respecto de un periodista rosarino que merece leerse. La mayor cantidad de drogas ingresa por vía fluvial: es muy fácil tirar una carga al agua y que la recoja cualquier lancha. Hagamos inteligencia y terminemos con los violentos”.

Consultado sobre el reciente desplazamiento de gendarmes desde zonas fronterizas y de todo el país hacia la provincia de Buenos Aires, Bonfatti opinó: “Si es para reforzar la seguridad, estoy de acuerdo, pero hay que atender a todo el país; somos todos argentinos”.

En tren de reclamos aprovechó para recordar que “a Santa Fe le faltan recursos federales” y puntualizó: “En la Justicia, tenemos los mismos recursos que hace 40 años”.

Además, el gobernador volvió sobre las posibles causas de los disparos contra el frente de su vivienda, lugar donde este lunes feriado se congregaron sus vecinos en una manifestación de apoyo contra la familia Bonfatti. “Tenemos una actitud de combatir el delito y los violentos, y eso, indudablemente, puede tener sus costos”, dijo.

Consultado sobre si contempla la hipótesis de una posible amenaza por la purga llevada a cabo en la Policía de Santa Fe, el titular de la Casa Gris apuntó: “Tengo un análisis político, hay muchos jefes presos y creo que sí; que intentaron darnos un mensaje”.

En consonancia con lo expresado el sábado, donde estuvo acompañado de dirigentes políticos de diferentes espacios que le brindaron su respaldo y solidaridad, el mandatario aseveró: “No nos van a amedrentar y vamos a seguir adelante. Creemos que tenemos que darle tranquilidad y seguridad a la población”.

“Mi esposa me acompaña con mucha fortaleza –agregó–, sabe que estamos en un plan de transformación de la justicia y las fuerzas policiales, dando muestras de resultados positivos, y por lo tanto no lo van a lograr. Seguiremos con nuestro plan pero redoblando los esfuerzos”.