Este miércoles, los ediles de las comisiones de Planeamiento, Obras Públicas, Presupuesto y Gobierno se reunirán en simultáneo para tratar la ampliación de la cochera subterránea del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar) y evitar así que sea votado en la sesión del jueves sin despacho. Para el concejal Osvaldo Miatello, el proyecto es “razonable” y ayuda a descomprimir el tráfico del centro pero señaló que es desaconcejable que pase al recinto sin ser discutido en las comisiones. Por su parte, el edil Diego Giuliano dijo que el problema del tráfico en la ciudad no se va a solucionar con algunas plazas más e insistió en que el Ejecutivo encare de una vez por todas la construcción desde cero de un estacionamiento bajo tierra.

“Hacer cocheras subterráneas es un discurso de los sucesivos oficialismos, que siempre son el mismo, pero el problema es que nunca empiezan por ninguna parte”, se quejó Giuliano en contacto con Rosario3.com.

El edil del bloque Rosario Federal había impulsado en 2012 la ampliación del estacionamiento del Cemar pero ahora quiere ir por más. En su momento –recordó– la iniciativa no prosperó porque la Municipalidad la rechazó, pero este mayo, luego de que la firma Quebec presentara su proyecto para sumar 35 plazas más al parking de San Luis y Balcarce, la declararon de “interés municipal” y despacharon hacia el Palacio Vasallo.

Así, desde hace más de un mes que el expediente descansa en el Concejo pero ahora, de acuerdo al régimen de iniciativa privada, podría ser tratado directamente en el recinto. Esto es lo que los concejales de las cuatro comisiones involucradas quieren evitar y por eso decidieron, según confió Miatello que preside Planeamiento, reunirse simultáneamente este miércoles para analizar la propuesta.

Sin embargo, la indefinición en los cálculos para contabilizar la quinta sesión que obligue al titular del Concejo, Miguel Zamarini, a apurar el tratamiento en sesión, deja abierta una ventana para el otro jueves.

Algunas plazas más, no: una cochera entera

Para Giuliano, la ampliación de la cochera del Cemar es apenas un pequeño parche al gran problema de la movilidad. A su entender, “no va a descomprimir el centro porque sólo libera tres cuadras de estacionamiento medido”.

Por eso, pidió avanzar con el parking en la plaza del Foro que tiene la doble ventaja de aliviar el tráfico cerca de Tribunales, de lunes a viernes; y atender a la demanda de estacionamiento los fines de semana, cuando las familias buscan el verde del Parque Independencia.

Para Miatello tampoco existen soluciones únicas a la hora de hablar de movilidad, pero apuntó que lo del Cemar “es razonable, sobre todo si se piensa ampliar el área de restricción de estacionamiento”. En tal sentido, señaló que “una estación subterránea puede servir para desagotar una parte de los vehículos que después ingresan al microcentro”, aunque coincidió en que "con una sola no hacés nada”.

En tal sentido, se mostró sorprendido con que el municipio no haya avanzado con ninguno de los otros lugares que el Concejo aprobó: Corrientes y Pellegrini, plaza Libertad, Oroño y el río Paraná, plaza del Foro y el Distrito Centro.