El diputado nacional Oscar Cachi Martínez se reunió en San Jorge junto al titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, y al intendente de esa ciudad Enrique Marucci, con quienes brindaron una conferencia de prensa para presentar la iniciativa del Frente Renovador en el Congreso, cuyo objetivo es reducir a cero retenciones al trigo y a las economías regionales, al 5 por ciento para el arroz y suspender la aplicación del Registro de Operaciones Especiales (ROE) en la producción agropecuaria.

“Tal como lo explicó Sergio Massa, si se eliminan las retenciones al trigo, y por ende se siembra más trigo, habrá más producción y exportación y el precio de la harina y el pan será más barato. En paralelo acompañamos a la PyME industrial, también con el objetivo de bajar la presión impositiva porque la gente siente asfixia tributaria. El ciudadano de a pie lo sufre cuando va a comprar el pan y encuentra el precio cada vez más elevado” explicó el diputado.

“Nos preocupa saber que falta el trigo y que el flete se encarece todo el tiempo, lo cual complica de sobremanera a los molinos como el de Bruning que posee una planta en San Jorge. Estos son los resultados de políticas equivocadas. Todos estos debates, sería bueno que se den cuanto antes, así todos los dirigentes pueden exponer sus ideas en el Parlamento. Nosotros estamos preocupados también por el estado de la producción frutihortícola y por los inconvenientes para que puedan exportar los frutilleros. Lo mismo sucede en el norte con los algodoneros”, añadió Martínez.

Por su parte, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi indicó que “San Jorge es una localidad simbólica en la defensa de los intereses del campo, por eso la importancia de estar en este lugar. Queremos que haya una agenda agropecuaria por parte de las fuerzas políticas representativas que fueron respaldadas por los votos en octubre pasado. Tiene que haber un plan alternativo frente al autoritarismo, a la arbitrariedad y a la corrupción de quienes hoy gobiernan y pierden una gran oportunidad”.

“Viendo lo de Madariaga, donde se presenta este proyecto con la presencia de la mesa de enlace, de Sergio Massa y su respetable equipo económico con técnicos como Roberto Lavagna, Ricardo Peirano, Martín Redrado, vemos un grupo de dirigentes que fueron los que protagonizaron el crecimiento de la Argentina del 2002 al 2007, donde nuestro país creció y donde no hubo inconvenientes con el sector agropecuario. Como lo dice Cachi (Martínez), es un periodo para rescatar, por existir retenciones soportables, combustible a precios razonables y condiciones de previsibilidad”, dijo Buzzi.

Por otra parte critió al equipo económico del gobierno nacional: “Lo que hace Axel Kicillof es lo mismo que hacía Guillermo Moreno porque liberar 500mil toneladas de trigo para exportar, son solo 15 barcos, y los que estamos en el Paraná vemos que eso no soluciona nada. Eso solamente beneficia a los grandes molineros y afecta a los pequeños, que son los que están en nuestros pueblos, por lo cual tampoco hay ninguna mejoría para el consumidor común”.

“De no mejorarse las condiciones, lo que va a pasar va a ser que seguiremos perdiendo mercados y nos encontraremos en la dificultad de no poder abastecer a plazas estratégicas como lo es Brasil, que anualmente le compra trigo a nuestro país. Nosotros desde Federación Agraria creemos en una moderna junta de granos compuesta por todas las entidades, por el Estado, por las bolsas de cotización y por todos los sectores que componen la cadena. Hay que formar ese ente, que tenga una intervención virtuosa en el proceso y esa misma figura está incluida en el proyecto que el Frente Renovador presentó este fin de semana”, concluyó Buzzi.