Este viernes fue el primer día de contacto sobre la causa por la tragedia de Salta al 2100 del titular del juzgado de Instrucción de la novena nominación, Javier Beltramone, quien recibió el expediente tras la declaración de incompetencia de Juan Carlos Curto. Sobre ese cambio de juzgado, de Correccional a Instrucción, la fiscal Graciela Argüelles negó que sea un hecho que pueda frenar la investigación. “El ritmo de trabajo va a ser el mismo”, dijo en Radio 2.

Sobre el cambio de juzgado, de Correccional a Instrucción, la fiscal Graciela Argüelles negó que sea un hecho que pueda frenar la investigación. “El ritmo de trabajo va a ser el mismo”, dijo en Radio 2.

Luego, explicó que desde la Justicia no se había analizado la cuestión de competencias “porque hay que comprender que en los primeros momentos se trabaja con mayor urgencia para colectar las pruebas que no pueden perderse. Son los elementos relativos a las instalaciones de ese domicilio que han sido incautados, como así también documentos y sistemas informáticos que se han secuestrado”.

En diálogo con Sergio Roulier en La primera de la tarde, Argüelles señaló que el próximo paso será “recibir el testimonio de todas las víctimas, que son numerosísimas e incluye a todos los damnificados, como así también otras declaraciones”.

Asimismo, indicó que aguardan el dictamen de distintas pericias ordenadas y que para eso “no se puede pedir un plazo breve. Ellos secuestran los elementos, relevan los puntos y demoran”.

Consultada por las hipótesis, reiteró que “el gasista por ahora es la única persona que tenemos imputada y todavía detenida por un obrar culposo” pero aclaró que “aparece como el último eslabón de una cadena de negligencias”.

En cuanto a los inspectores y directivos de Litoral Gas que ya prestaron declaraciones de carácter informativo, no confirmó ni descartó que puedan ser citados a indagatoria. “Hay que seguir analizando las pruebas documentales como, por ejemplo, lo que nos va a presentar el Enargas sobre contratos y obligaciones de la concesionaria. A partir de allí veremos”.

En tanto, adelantó que “serán citados a declarar todos los damnificados. Como son muchos, los vamos a organizar por partes y con una dotación de personal auxiliar para recepcionar a una cierta cantidad por día”.

El juez visitó la zona

Beltramone aceptó hacerse cargo de la investigación. Después, se reunió con la fiscalía y sobre el mediodía recorrió el epicentro del desastre junto a Marcos Escajadillo, director de Protección Civil de la provincia.

Al mismo tiempo, el magistrado convocó a los familiares de las víctimas a retirar sus pertenencias a la comisaría 3º, ubicada en Dorrego 161. Para el martes, tras estudiar y analizar la causa, ordenaría las primeras medidas de su actuación.