Varios camiones con productos comestibles comenzaron a recorrer este lunes los barrios de la ciudad, en el marco del operativo de “Economía popular” lanzado por el Movimiento Evita. El objetivo es acercar las mercaderías al consumidor, sin pasar por la cadena de intermediarios que encarecen su costo.

“Es una nueva cadena de comercialización que aspira a que los consumidores no se vean supeditados al monopolio de los grandes supermercados ni de los intermediarios, para acceder a los productos de la canasta familiar”, explicó al móvil de Radio 2, Gustavo Poles, el responsable del Movimiento Evita, Celcio Moliné, y explicó que en el operativo trabajaron “con empresas recuperadas y cooperativas que permitieron comprar a precios lógicos y vender a precios razonables”.

Este lunes, los vecinos del Distrito Oeste (Felipe Moré y avenida Presidente Perón) se acercaron a los camiones atraídos por los precios de algunos productos como pulpo a $40 el kilo, merluza a $25 el kilo o un combo de pastas (medio kilo de ñoquis, medio kilo de ravioles, medio kilo de sorrentinos, 24 tapas para empanadas y dos tapas de pascualina) a $40.

“También pueden adquirirse verduras, fiambres, lácteos y productos de panificación a precios muy accesibles”, señaló el dirigente, y agregó que el camión se quedará en la ciudad hasta el 18 de abril, para luego extenderse por distintas localidades santafesinas hasta cubrir todo el llano de la provincia.

Barrios, días y horarios

Luego del satisfactorio comienzo de este lunes, los barrios rosarinos que visitará el camión, con productos de panificación, pastas y "pescados para todos", son los siguientes:

Zona Oeste, el martes en bulevar Avellaneda y Garibaldi (de 9 a 13).

Zona Sur, el martes en bulevar Seguí y avenida Grandoli (de 14 a 18).

Zona Norte, el mércoles en avenida de la Travesía y Juan José Paso (de 9 a 13); Provincias Unidas y Mendoza (de 14 a 18); el jueves en Ruta 34 y avenida Circunvalación (de 9 a 13 y de 14 a 18).