Tras el partido que la selección juvenil argentina le ganó por tres a cero a los chilenos, alrededor de una decena de jugadores trasandinos fueron esposados y retenidos dentro de un camarín del National Soccer Stadium, de Toronto. Supuestamente, el grupo de atletas tuvo un altercado con la policía canadiense cuando se aprestaban a subir al ómnibus que los trasladaría de regreso al hotel.
Incluso, dos futbolistas recibieron una descarga eléctrica en las costillas. Aunque, a última hora se supo, por información que provino de la FIFA, que ningún jugador está oficialmente arrestado y que fueron puestos en libertad, informa el diario trasandino El Mercurio.
Además, a través de una declaración, el máximo organismo del fútbol a nivel mundial, dijo que estuvo trabajando para aclarar la situación. Un vocero de la FIFA afirmó que la policia canadiense detuvo a jugadores para frenar los incidentes y que la Fifa ha estado trabajando para aclarar la situación.
Sin embargo, el Canciller Alejandro Foxley dijo que Chile presentará una queja formal y pedirá explicaciones por la reacción desmedida de la policía canadiense. Foxley pidió a los familiares de los jugadores estar tranquilos y que pedirán explicación formal por los métodos inusuales de los agentes.
Dijo que el consul se reunirá con el alcalde de Toronto para ver cómo pudo suceder una represión que no corresponde. Foxley dijo que es una actitud inexplicable que merece una explicación clara.
En declaraciones que reproduce El Mercurio, el jugador Isaías Peralta relató que los policías canadienses los trataron como "animales" y que "nos decían que eramos unos criminales".
Señaló que hubo una discusión y de pronto un policía levantó la mano y los otros comenzaron a golpearlos. En el mismo instante recibió una descarga con un bastón que lo lanzó al suelo y le dejó una marca. Luego los policías cargaron con el grupo de jugadores para detenerlos y esposarlos mientras les repetían que eran unos criminales y que pasarían a manos de la justicia.
Los efectivos policiales también le habían arrojado gas paralizante al dirigente de la Asociación Nacional del Fútbol Chileno Profesional, Andrés Espinosa, cuando intentaba calmar los ánimos.
Todo comenzó cuando los futbolistas intentaron saludar a simpatizantes chilenos que se encontraban cerca de donde estaba estacionado el ómnibus que trasladaría a la delegación de regreso al hotel. Esto fue impedido por la policía y motivó la reacción de los jugadores, quienes empezaron a forcejear con las fuerzas del orden.
La policía se descontroló por completo, al punto que dos futbolistas recibieron descargas eléctricas en las costillas y Espinosa fue alcanzado por gas paralizante cuando su intención era poner fin a los disturbios.
Luego de varios minutos de extrema tensión, alredor de 10 jugadores fueron trasladados con esposas en sus muñecas hacia un camarín del estadio, donde quedaron retenidos, según confirmó el presidente de la delegación chilena, Sergio Zarzar.
La repercusión en los diarios chilenos
Varios de los principales periódicos chilenos reflejaron en sus páginas tanto el desarrollo del partido como los incidentes.
Los diarios hicieron un juego de palabras, mezclando lo sucedido dentro del campo de juego con lo acaecido fuera de él.
Por ejemplo, La Hora, título: "Encarcelados". Y luego comentó el desarrollo del juego: "Argentina vapuleó a la "Rojita" por 3 a 0 y además el partido terminó con jugadores golpeados y arrestados por la policía canadiense".
La Tercera eligió: "Detenidos de golpe". "Chile sufrió dos expulsiones, la primera a los 15 minutos, y cometió errores que facilitaron el triunfo trasandino...El duelo terminó con graves incidentes entre los jugadores y el árbitro, y entre la delegación y la policía", afirma el diario.
Y El Mercurio dice: "Policía canadiense golpea y detiene a jugadores chilenos". Y comenta los hechos: "Incidentes se registraron a la salida del bus de la delegación chilena. En un hecho insólito al menos ocho jugadores fueron incluso esposados".