Vendedores de diarios y revistas de la ciudad se declararon en estado de alerta ante la ola de robos que desde hace dos meses se registran en diferentes quioscos rosarinos, sobre todo en zona sur. El Sindicato de Canillitas solicitó una audiencia con autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, para poner freno a los hechos delictivos que golpean la ya perjudicada actividad.

En diálogo con Rosario3.com el secretario general del gremio Carlos Martínez sostuvo que la ola de robos comenzó hace tres meses y en el último tiempo han contabilizado no menos de 25 casos.

El dirigente relató que los robos se producen siempre de madrugada, cuando los quioscos están cerrados.

“Nunca son robos durante el día. Rompen los candados y se llevan todo lo que pueden”, describió Martínez.

Los canillitas cuentan que los ladrones se llevan artículos de colección, autos, cascos, muñecos, juguetería. “Plata es muy difícil que encuentren, salvo algunas monedas”, aseguró el secretario general del gremio rosarino.

Además, dijo que hubo robos en diferentes barrios de la ciudad pero la mayoría se registró en zona sur.

“El 80 por ciento de los casos afectó a los quioscos de avenida San Martín desde 27 de febrero al sur”, detalló.

Finalmente, dijo que al principio no quisieron levantar el perfil y hacer públicas las denuncias por temor a “un efecto contagio” pero decidieron alertar a las autoridades ante el incremento de los casos y la falta de soluciones.

“Cada día fue creciendo la cantidad de robos. Anoche hubo otros dos y decidimos pedir una audiencia con autoridades políticas y de la policía para que se ocupen del tema”, indicó Martínez.

El secretario general del gremio de Canillitas manifestó que los robos complican la actividad de vendedores de diarios y revistas, ya perjudicada por la crisis económica nacional y la baja en las ventas de la prensa escrita.