Este sábado, a las 21.30, en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río, el percusionista Carlo Seminara presenta su segundo disco Barcos, álbum en el que propone “un paseo a bordo de nuestras músicas latinoamericanas”.

Ese “espíritu de viaje” entre la música y el tambor que el músico abrió en su debut homónimo –hace cuatro años– se recupera en esta producción a la que se suma en vivo el andamio instrumental de La barricada del Ritmo.

“Este segundo disco marca una continuidad con el primero, pero cambias la manera de decir y de contar”, asegura Carlo Seminara, en diálogo con Rosario3.com.

“Creo que lo que cambió es que puedo relajarme más y contar con otro espacio qué es lo que estoy investigando. Eso me permite experimentar y llevar la música a donde quiero. El cambio es producto de estos cuatro años que pasaron y que se expresan en las matrices rítmicas”, asegura el músico.

El escenario creativo está definido por un trabajo en “la polirritmia y la polimetría”, un presente al que el músico explica como dotado de “un pulso más elástico y no tan cuantificado”

“Juego mucho con los compases y llego a microritmos más propios”, señala, haciendo pie una y otra vez en su compromiso sonoro con la música latinomericana al que Barcos suma un mayor desarrollo de los ritmos bailables.

A la hora de hablar de los géneros que revisita la placa, Seminara enumera “landó, chacarera, baguala, candomblé, free jazz, música iyesá. Murga y música peruana" pero “intervenidos”, desde una visión propia, "introspectiva".

“Lo veo más heterogéneo”, señala en relación al primer disco.

A la hora de hablar del concierto de este sábado, Carlo adelanta que si bien el plan es presentar el disco completo, el orden en que aparecerán las canciones sobre el escenario del Principe de Asturias será distinto al del álbum.

“La idea no es presentar el mismo disco, sino mantener su espíritu. Además, hay canciones que por su trabajo de posproducción se vuelven un poco complejas en vivo, así que las pensamos más acústicas”, explica el ex colaborador de Cielo Razzo.

La banda

Carlo Seminara, en percusión; Julián Venegas, voz y guitarras; Mariano Sayago, bajo y contrabajo; Mariano Braun, piano, teclados y acordeón; Emanuel Marquiore, guitarras; y Silvina Andueza, Patricio Oneto, Luciano Corvalán y Walter Pinto, percusión y coros.

Músicos y artistas inviados: Julio Escudero, Ramiro Gonzalo, Marco Bortolotti, Facundo Vitiello, Mercedes Borrell, Laura Corvalán, Ginés Benitez, Manuel Baella, Kimey Gomez y la murga Los Vecinos Re Contentos.