Las parejas homosexuales podrán ser reconocidas legalmente en Villa Carlos Paz.
La medida, aprobada con 12 votos a favor y 6 en contra en la convención cConstituyente, aún deberá ser reglamentada para entrar en vigencia.
Se estipuló que las parejas que residan hace cinco años en esa ciudad obtendrán el reconocimiento en un registro municipal.
El convencional radical Alberto Del Cura, autor del proyecto, aclaró en el Canal 12 de Córdoba que la medida permitirá tanto heterosexuales como homosexuales obtengan un reconocimiento a su relación en un registro municipal.
"Solicité que no se votara por bloque sino a conciencia, porque son cuestiones muy particulares en la cual en el debate se introdujeron algunas cuestiones religiosas, algunos de familia, pero primó un sentido común de la anticipación a hechos que se van a dar cambios en el país", señaló Del Cura.
El requisito de que los aspirantes tengan residencia de al menos cinco años en Carlos Paz se estableció "para evitar esto de que sea «un Las Vegas», alguna cuestión que le manifieste un perfil turístico a la ciudad".
Del Cura dijo que una vez reglamentada la norma, quienes ingresen al registro podrían visitar a sus parejas "dentro de terapia intensiva, pedir una casa en conjunto, tener como bien de familia una propiedad, obtener el reconocimiento para ser beneficiarios en algunos seguros, y un montón de derechos que no están reconocidos".