Tras los 27 nombramientos y los doce ascensos dispuestos para el organismo que regulará la actividad de los tres casinos en la provincia de Santa Fe se oyeron varios cuestionamientos contra las nuevas autoridades. En este sentido, el diputado radical Hugo Marcucci elevó un pedido de informe y señaló esta semana a Radio 2 que se trata de personas cercanas a las autoridades de Lotería de Santa Fe y en muchos casos con relaciones de amistad.
Lo curioso de la lista de nombramientos es que predominan las personas que tienen entre 20 y 30 años. Hay mucha gente joven, chicos de 20 años que a partir de ahora ingresan a la estructura pública, con todo lo que ello implica, y lo hacen con categorías que no son precisamente las más bajas. Todos tienen el título de bachiller o perito mercantil pero muy pocos son los que pueden acreditar estudios universitarios o terciarios.
Entre los nombres que aparecen está el de Matías Tur, ingeniero en telecomunicaciones, que ingresa con categoría 4 y pasará a ser jefe de división de fiscalizaciones de casinos.
Le sigue Ariel Taglarini, de 24 años, que entre sus antecedentes de formación acredita el Polimodal y se agrega a partir del decreto a las funcines como inspector y en una categoría 1.
También está el caso de Oscar Falcón, rosarino y tecnico electricista, que va a formar parte del área inspección de los casinos. En tanto, Edgardo Migliozzi, de Rosario, ingresa en categoría 3, es perito mercantil, y trabajará en la inspección. Magliosi es secretario de la ONG Nuevo espacio por la Justicia Social, que fue fundada por Gabriel Sorrequieta, hermano de Daniel Sorrequieta, titular de la Lotería de Santa Fe.
Por su parte, Mauricio Funes, de 29 años, ingresará con categoría 6 y se desempañárá como jefe del Departamento de Control Contable, siendo que cursó estudios de bachillerato en biotecnología.
Asímismo, Claudia Decándido, entrará con categoría 4, al área de inspección siendo que ya es funcionaria provincial porque se desempeña como directora de audiencia de la Gobernación delegacion Rosario. Es decir, organiza las audiencias de Jorge Obeid en la ciudad.
En su pedido de informes Hugo Marcucci cuestionó además, la razón por la cual se concretó ese tipo de designación cuando deberían, por norma, entrar con rangos más bajos ya que no se trata de una situación de emergencia, ni urgencia (el 28 de este mes se inaugura el casino de Melincué pero los de Rosario y Santa Fe recién abrirán sus puertas el año que viene).
En el mismo tren de cuestionamientos, el radical planteó en Radio 2 que la mayoría de los designados eran parientes, amigos o cercanos a Sorroquieta. “Hay hijos de gremialistas, gente con afinidad con las autoridades, concejales que trabajan en localidades cercanas a los directores del organismo”, arrojó y completó: “Tienen que ver con el actual director de loterías”.
Sorrequieta justificó los nombramientos
También en contacto con el periodista Luis Novaresio en Diez Puntos (Radio 2), ayer Sorroquieta justificó las designaciones: “Hemos armado una planta mínima de trabajadores que vienen colaborando en la comisión. Es gente preparada y trabaja en la fiscalización de la construcción de los casinos de Melincué, Santa Fe y Rosario por lo que cuando se inauguren éstos últimos esperamos que se siga incorporando gente”, sostuvo.
El funcionario admitió que el decreto de nombramientos y ascenso fue firmado el 31 de agosto y que no se ejecutó un concurso de antecedentes para la incorporación a planta permanente de las 27 personas. Sorroquieta se excusó aduciendo que era una forma de selección de empleados practicada en la órbita estatal, tanto municipal como provincial.
“Hemos utilizado los instrumentos legales pero no hemos hecho un concurso”, informó. “No lo hicimos porque no se hace en ninguna parte de la administración pública” y agregó: “Yo creo que se debería hacer pero nadie puede tirar la primera piedra porque no se hace en ningún lado, ni en la Municipalidad ni en la Provincia”, lanzó.