El fiscal Javier Di Santo quiere que varios varones de la familia Macarrón se realicen estudios genéticos para identificar si es de alguno de ellos el material encontrado en la escena del crimen en el caso de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre del año pasado en un country de Río Cuarto.
Allegados a la causa dijeron que entre los citados figuran Marcelo Macarrón, viudo de Dalmasso, pero además su padre Félix Macarrón, y tres sobrinos, uno de los cuales tiene 17 años. Por su parte, la defensa del hijo de Dalmasso, Facundo Macarrón, solicitó al fiscal que amplíe la declaración de los peritos forenses que actuaron en la primera instancia de la causa.
El abogado de Facundo, Marcelo Brito, señaló que desde la defensa colaborarán "con el fiscal para buscar al verdadero autor" del crimen. Una vez más, reiteró que el hijo de la víctima no tiene "absolutamente nada que ver" con el hecho e indicó que la "única certeza" que tiene es que Dalmasso "sufrió violencias significativas propias de una agresión".
Por otra parte, Di Santo manifestó que aún no se ha establecido la fecha y hora en la que el joven imputado será sometido a pericias genéticas y psicológicas. También indicó que "no está previsto que Facundo (Macarrón) vuelva a ser citado a declarar".
Consultado sobre el estudio a varones de la familia Macarrón para determinar quién tuvo acceso a la escena del crimen, Di Santo precisó que algunos ya "han presentado peritos de control". "La pericia habla de líneas paternas, primos, tíos, ascendentes, descendentes, en ese orden fue que se citó a todos", añadió el fiscal sin identificar a los testigos.