Matías Manna (*)
En la zona media la pelota suele pasar por arriba o va demasiado rápido hacia los costados. Así es complicado para Nery Dominguez encontrar socios para gestar fútbol en Rosario Central.
Una gran parte del periodismo deportivo es muy permeable al estado de ánimo del simpatizante. Hoy, es muy fácil hablar y enfurecerse con el planteo de Miguel Angel Russo o la actualidad del equipo. Pero el modelo de juego impuesto tanto en estos partidos en Primera División como en la mayoría de encuentros en la B Nacional, fue idéntico. Hacerse fuerte en las áreas, parece la misión. El trámite y la pelota que sea de cualquiera. ¿Sólo los malos resultados obligan a una revisión de los proyectos?.
Las constantes pérdidas en zona ofensiva por parte de Central, demuestran la escasa posibilidad de buenas asociaciones en el equipo. Como consecuencia de eso, llegan contras de los rivales, el jugador más importante del equipo queda expuesto en la zona media, y Central lo sufre. El último gol de Tigre y muchas ocasiones rivales en estos partidos se iniciaron con una pérdida en ofensiva del equipo.
Observar en este video cómo se gesta el segundo gol de Tigre.
Al atacar mal, al gestar mal el juego, peor será la defensa. El equipo queda desordenado, largo y muchas veces en inferioridad numérica en la zona media. Lo vemos a través de algunas jugadas aisladas.
Los avances de este Rosario Central, y no los que su rica historia dictamina, se parecen a estas dos jugadas. No hay gestación de juego, no hay buena construcción y con eso no solamente atacará mal sino que sufrirá en defensa.
Resta saber hasta cuándo se va a hablar de equilibrio en el mediocampo. No puede existir equilibrio si Nery Domínguez no encuentra socios para el pase.
Contrariamente a las sensaciones actuales hacia el equipo, frente a Tigre fue el partido donde Central realizó más pases en lo que va del torneo (283). Cuando le ganó a Quilmes todo el equipo completó 88 y frente a Godoy Cruz hizo 151. Los pases que hace un equipo, muchas veces, determinan su identidad y la estructura de sus esquemas.
Una coincidencia se repite en todos los partidos de Central. Domínguez es el jugador canalla que más pases realiza y es el que más recupera balones. Repasemos las estadísticas de Nery Domínguez en este torneo. Frente a Tigre, realizó 46 pases y otorgó 14 a Paulo Ferrari, la interacción más dada durante el encuentro. Nery se encuentra sólo y muchas veces tiene que mirar hacia sus costados para iniciar el juego. Frente a San Lorenzo la interacción más dada fue de Nery hacia Rafael Delgado. En el partido frente a Godoy Cruz, otra vez, el pase más repetido fue de Nery a Ferrari (7).
No hay demasiadas opciones de pase para el 5 canalla. Observemos cuatro jugadas que pueden exhibir sus posibilidades de asociación.
Las interceptaciones y los robos de Nery también son frecuentes. El gran problema de Central no es el equilibrio defensivo sino su “desprecio” a la gestación de juego. Tiene plantel para mejorar en este aspecto y si lo mejora se hará más fuerte en sus líneas.
Roba y equipo no acompaña
Esfuerzo
Intercepción
El futuro de Central depende de cuántos jugadores encuentre Nery, con la pelota a sus pies, para poder asociarse.
El autor:
(*) Matías Manna (@matiasmanna) es autor del libro Paradigma Guardiola (Ara Llibres), creador del blog que lleva el mismo nombre. Entrenador de fútbol profesional y asesor e integrante de cuerpos técnicos de nivel internacional, nacional y regional. Egresado de la carrera de Posgrado Comunicación Digital Interactiva (Universidad Nacional de Rosario) – Licenciado en Periodismo (UNR). Docente universitario. Gestor de @ParadigmaPep.