El abogado de Omar Chabán, el gerenciador de Cromañón que el viernes próximo será excarcelado tras pasar casi tres años detenido por la tragedia en la que murieron 194 personas, aseguró este martes que su cliente "quiere tener comunicación" con los padres de las víctimas.

"El quería tener comunicación con los padres, no sé cómo se va a hacer y si los padres quieren tener esa comunicación, entonces depende de esa situación, no sé si lo hará por escrito o si conversará con ellos", expresó el letrado Pedro D’Attoli en declaraciones radiales.

El defensor de Chabán aseguró que su cliente va a cumplir con todo lo que marque la ley y que, en libertad, "tiene muchas ansias de defenderse y de cumplir con lo que corresponda si el tribunal lo sentencia en el juicio que, cree, no se realizará antes de abril o mayo del año próximo.

Sobre la excarcelación de su cliente, D’Attoli dijo que "no tiene restricciones" y debe cumplir con las condiciones que le impone el juzgado, como fijar residencia, saber donde se traslada y si sale o no del lugar.

El próximo viernes el procesado por la tragedia de Cromañón será excarcelado y se dirigirá a una casa de la localidad bonaerense de San Miguel del Monte, donde vivirá custodiado por la policía.

El lunes, su abogado fijó el domicilio ante el Tribunal Oral Criminal 24, ubicado en Paraguay 1536.

Chabán está detenido acusado del delito de "estrago doloso y cohecho activo" por la tragedia ocurrida en el boliche Cromañón el 30 de diciembre del 2004, en momentos en que se desarrollaba un recital del grupo de rock Callejeros.

A raíz del incendio registrado en una media sombra que recubría el techo del boliche, 194 personas murieron asfixiadas con un gas tóxico y otros varios centenares resultaron heridas.

El gerenciador de Cromañón fue detenido al día siguiente y quedó alojado en una celda individual, aislado del resto de los presos, en el penal de Marcos Paz.

Allí permaneció hasta el 14 de junio de 2005, cuando fue excarcelado por la Cámara del Crimen, decisión que provocó el repudio de los familiares de las víctimas de la tragedia, quienes realizaron numerosas protestas y obligaron a que Chabán se fuera a vivir a una casa de una isla del Tigre.

Sin embargo, ante un recurso de apelación volvió a prisión por orden de la Cámara de Casación, que entendió que tenía que seguir preso por la gravedad de los delitos por los que está procesado.

En tanto, hace 13 días el TOC 24, que realizará el año próximo el juicio por el caso, decidió que Chabán debía continuar preso seis meses más por temor a que se fugue. Pero la Cámara de Casación Penal ordenó el viernes último que recupere su libertad antes del 8 de este mes debido a que hace más de dos años que está preso sin sentencia firme y todavía no hay fijada una fecha para el inicio del juicio oral en su contra.

Fuente: Télam