El gobierno venezolano acaba de lanzar al mercado una computadora “socialista”. Se trata de una PC de software libre, producida por una empresa mixta chino-venezolana que impulsó Hugo Chávez en su esfuerzo por “promover la independencia tecnológica del país”, según afirma el propio presidente caribeño.

La computadora Bolivariana como se la llama en las calles es fabricada por la empresa Venezuela Industria Tecnológica, una fábrica socialista en la que participa el Gobierno de Venezuela con la empresa china LangChao Group.

El equipo informático se puede conseguir en los mercados populares instalados para los sectores empobrecidos del país, donde además se venden los alimentos de consumo masivo.

"Teníamos allí unos equipos disponibles que tenían unos valores más altos. Vendimos cerca de cuarenta equipos entre modelos de escritorio y portátiles", dijo la gerente de márketing de la empresa, Lorelein González al sitio 20minutos.es.

Los ordenadores fueron expuestos en una tienda improvisada en la céntrica avenida de Caracas, cerca de otras en las que ofrecieron alimentos como arroz, pastas, aceite y carne, entre otros.

El equipo más económico fue vendido por 870.175 bolívares fuertes (menos de 200 dólares). González agregó que los equipos se producen con tecnología China, aunque poseen componentes de otros países.

Chávez, que dice profundizar su revolución socialista en el país, reiteró a mediados de año que la empresa no nació para obtener beneficios, sino para cumplir con un compromiso social, al destacar los precios de los equipos.