La Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la provincia formalizó con el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) un convenio de colaboración y asistencia técnica entre el organismo nacional y el provincial, a fin de realizar transmisiones sin cargo y de carácter urgente que permitan acelerar la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.
En los fundamentos del acuerdo firmado en el marco de la ley Nº 12.545, se destaca que la Ley de Radiodifusión declaró de interés público los servicios de radiodifusión, cuyas emisiones deben estar destinadas a exaltar la dignidad de la persona humana, el fortalecimiento del respeto por las instituciones, las leyes de la República y el afianzamiento de los valores inherentes a la integridad de la familia.
“Este convenio puede ser de mucha utilidad para reforzar y acelerar la difusión de la información referida a niños y adolescentes desaparecidos” –dijo el secretario de Derechos Humanos, Domingo Pochettino, a Rosario3.com– y remarca la función de centralización y entrecruzamiento de datos que realiza el Registro Provincial de Información que depende de su secretaría.
“Para hacer que esta tarea sea más efectiva –aclara Pochettino– se trabajará en forma conjunta: el Comfer hará las comunicaciones pertinentes a todos los servicios de radiodifusión y el Registro Provincial de Información de niños y adolescentes desaparecidos brindará su apoyo técnico a través de su equipo de profesionales para programar las actividades que correspondan en cada caso”.
En los fundamentos del acuerdo firmado en el marco de la ley Nº 12.545, se destaca que la Ley de Radiodifusión declaró de interés público los servicios de radiodifusión, cuyas emisiones deben estar destinadas a exaltar la dignidad de la persona humana, el fortalecimiento del respeto por las instituciones, las leyes de la República y el afianzamiento de los valores inherentes a la integridad de la familia.
“Este convenio puede ser de mucha utilidad para reforzar y acelerar la difusión de la información referida a niños y adolescentes desaparecidos” –dijo el secretario de Derechos Humanos, Domingo Pochettino, a Rosario3.com– y remarca la función de centralización y entrecruzamiento de datos que realiza el Registro Provincial de Información que depende de su secretaría.
“Para hacer que esta tarea sea más efectiva –aclara Pochettino– se trabajará en forma conjunta: el Comfer hará las comunicaciones pertinentes a todos los servicios de radiodifusión y el Registro Provincial de Información de niños y adolescentes desaparecidos brindará su apoyo técnico a través de su equipo de profesionales para programar las actividades que correspondan en cada caso”.