Más de 200 mil toneladas de granos provenientes de Argentina fueron bloqueados en puertos de China a la espera de una autorización para ser comercializadas.

Este país asiático comercia sólo con quienes le compran y esta acción podría estar vinculada con la limitación de importaciones que el gobierno argentino lleva a cabo para proteger industrias locales, informó el diario Ambito Financiero.

China apuró ayer represalias contra las exportaciones argentinas y argumentó cuestiones sanitarias para complicar, en este caso, esas exportaciones.

Ante el bloqueo peligran ventas de soja por alrededor de u$s 3.500 millones, producto estrella del campo argentino que, además, financia gasto público vía retenciones.

En contacto con Radio 2, Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo de la Cámara de Comercio China-Argentina, señaló que desde que hubo restricciones argentinas a la importación de algunos de los productos chinos(calzado, juguetes, textiles y electrónicos, principalmente) la respuesta oriental no se hizo esperar. En los últimos días el gigante asiático comenzó a controlar con mayor celo fitosanitario los embarques de soja y sus derivados, principal producto argentino que cruza medio mundo para llegar a China.

"No lo tomamos como una represalia. Entendemos que se debe a los controles que implementó Argentina, con respecto a las facturas y al pago de impuestos", dijo Fernández Taboada.