Se sabe que la secretaria de Cultura municipal Chiqui González no para. De manera que no sorprende que la transición entre gobierno provincial saliente y entrante que termina el 10 de diciembre cuando asuma Hermes Binner la encuentre generando ideas para su rol de ministra de Innovación Cultural.

Una de ellas, según adelantó este domingo a la tarde, es reproducir los espacios conocidos en Rosario como tríptico de la infancia (Isla de los Inventos, Granja de la Infancia y Jardín de los Niños) a otras ciudades de la provincia.

“Si todo sale bien esos espacios van estar en Santa Fe y Rafaela”, señaló al programa de Radio 2 Vi luz y subi, para luego explicar que “no es necesario copiar nada, cada lugar tiene su propia cultura que vamos a respetar”.

En ese sentido, resaltó la posibilidad de generar en lugares como Cayastá, la zona de la Forestal o San Lorenzo “espacios donde no sólo se destaque el valor histórico sino también invitar a a la gente a fantasear ,a imaginar”.

Chiqui González también reconoció el desafió que implica saltar de la secretaría local a lo que será un ministerio, porque, recordó, actualmente el área Cultura es una secretaría dentro del ministerio de Educación. “Hay mucho para hacer pero estamos trabajando con el equipo, que es chico pero es con quienes hemos trabajado todo este tiempo”, aseguró.

Sobre el tríptico de la infancia local, señaló que se unirá bajo una misma dirección con el objetivo de integrar acciones y afirmó que desde ese lugar se coordinarán “programas culturas para maestros”.

Inclusión desde la cultura

La futura ministra adelantó también que se está trabajando en un gabinete social, integrado por personal del área de Educación, Cultura, Trabajo, Salud y Justicia con el fin de realizar un abordaje integral de las problemáticas relacionadas a la pobreza y la exclusión.

“Buscamos hacer programas integrados que tengan salidas mucho más contundentes hacia la población que tiene menos y está más necesitada”, precisó.