El paro que el domingo a la noche decidieron los choferes del transporte urbano durante el partido entre Newell's y Boca podría repetirse si hay hechos de violencia durante el traslado de personas a las canchas de fútbol de la ciudad. El secretario general de la UTA Rosario, Manuel Cornejo, advirtió que el gremio se mantiene en “estado de alerta” y no descartan una medida de fuerza similar si en los próximos días se reiteran los ataques a los coches y a sus conductores.
“De surgir hechos de violencia cuando viajan a la cancha tendremos que suspender el servicio”, dijo Cornejo al programa De 12 a 14 (El Tres).
“La violencia está en todas las unidades. Cada día se está poniendo más violenta la cosa y no vamos a poner en peligro la vida de un compañero por un partido de fútbol”, agregó el dirigente.
Cornejo sostuvo que si se resolviera suspender el servicio, sería con la misma modalidad del domingo pasado a la noche. Es decir, hasta que se desconcentre la multitud de los estadios.
El titular de la UTA aclaró que por el momento “está todo bien” y que la medida será tomada sólo “en caso de suceder hechos de violencia”. “Si no está todo bien”, expresó.
El gremialista descartó la posibilidad de incorporar un policía por cada unidad del transporte urbano. “Vos llevas un policía por unidad y se lo llevan puesto, el policía no puede hacer nada”, concluyó.
“De surgir hechos de violencia cuando viajan a la cancha tendremos que suspender el servicio”, dijo Cornejo al programa De 12 a 14 (El Tres).
“La violencia está en todas las unidades. Cada día se está poniendo más violenta la cosa y no vamos a poner en peligro la vida de un compañero por un partido de fútbol”, agregó el dirigente.
Cornejo sostuvo que si se resolviera suspender el servicio, sería con la misma modalidad del domingo pasado a la noche. Es decir, hasta que se desconcentre la multitud de los estadios.
El titular de la UTA aclaró que por el momento “está todo bien” y que la medida será tomada sólo “en caso de suceder hechos de violencia”. “Si no está todo bien”, expresó.
El gremialista descartó la posibilidad de incorporar un policía por cada unidad del transporte urbano. “Vos llevas un policía por unidad y se lo llevan puesto, el policía no puede hacer nada”, concluyó.