Con un saldo de dos comercios clausurados por falta de higiene y más de 50 vehículos incautados se desarrolló este miércoles un nuevo operativo integral de la Municipalidad, esta vez en la zona noroeste de Rosario.
La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Rosario informó que más de 60 inspectores trabajaron por la mañana en el radio de Schweitzer, La República, Colombres y Tarragona.
Por un lado, fueron cerrados dos supermercados que no contaban con las condiciones higiénico-sanitarias para funcionar, y por otro se secuestraron autos: 19 fueron remitidos al corralón municipal por diversas irregularidades y 33 más fueron retirados de la calle por estado de abandono.
El subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Gustavo Zignago, destacó que, “como cada semana, el operativo tuvo un saldo positivo ya que logró el ordenamiento del espacio público al distrito noroeste”.
Detalló que de los 33 vehículos abandonados que fueron intimados, “5 fueron llevados al depósito municipal, mientras que el resto fue retirado por sus propietarios”.
Asimismo, las tareas se complementaron con un importante operativo de control vehicular, encabezado por la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial, y su Dirección General de Tránsito, que arrojó como resultado la remisión al corralón municipal de 13 motos.
Como es costumbre en este tipo de operativos integrales también se llevó adelante la fiscalización de transporte de pasajeros y de carga. En este marco un remís fue incautado.
Por otro lado, durante la jornada también se ejecutaron tareas de mantenimiento de la luminaria urbana y también se limpió la zona de residuos diseminados.
Zignago destacó la continuidad y sostenimiento de estas acciones que involucran a más de 60 agentes municipales y policiales a fin de promover en la ciudad políticas de control y prevención y la sensibilización acerca de la necesidad del cumplimiento de las normativas. Asimismo, subrayó “la importancia de la participación de los vecinos que, con sus inquietudes, colaboran a construir mayor convivencia en la ciudad”.
El procedimiento contó con la participación de agentes municipales, entre los que se encontraba personal de las áreas de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana que fue la que coordinó las acciones (Tránsito, GUM, Control Urbano, Inspección), la Secretaría de Promoción Social (IMuSA), la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría de Obras Públicas, el Centro Municipal Distrito Noroeste, el A.S.U Noroeste, así como efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Rosario informó que más de 60 inspectores trabajaron por la mañana en el radio de Schweitzer, La República, Colombres y Tarragona.
Por un lado, fueron cerrados dos supermercados que no contaban con las condiciones higiénico-sanitarias para funcionar, y por otro se secuestraron autos: 19 fueron remitidos al corralón municipal por diversas irregularidades y 33 más fueron retirados de la calle por estado de abandono.
El subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Gustavo Zignago, destacó que, “como cada semana, el operativo tuvo un saldo positivo ya que logró el ordenamiento del espacio público al distrito noroeste”.
Detalló que de los 33 vehículos abandonados que fueron intimados, “5 fueron llevados al depósito municipal, mientras que el resto fue retirado por sus propietarios”.
Asimismo, las tareas se complementaron con un importante operativo de control vehicular, encabezado por la Agencia de Movilidad y Seguridad Vial, y su Dirección General de Tránsito, que arrojó como resultado la remisión al corralón municipal de 13 motos.
Como es costumbre en este tipo de operativos integrales también se llevó adelante la fiscalización de transporte de pasajeros y de carga. En este marco un remís fue incautado.
Por otro lado, durante la jornada también se ejecutaron tareas de mantenimiento de la luminaria urbana y también se limpió la zona de residuos diseminados.
Zignago destacó la continuidad y sostenimiento de estas acciones que involucran a más de 60 agentes municipales y policiales a fin de promover en la ciudad políticas de control y prevención y la sensibilización acerca de la necesidad del cumplimiento de las normativas. Asimismo, subrayó “la importancia de la participación de los vecinos que, con sus inquietudes, colaboran a construir mayor convivencia en la ciudad”.
El procedimiento contó con la participación de agentes municipales, entre los que se encontraba personal de las áreas de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana que fue la que coordinó las acciones (Tránsito, GUM, Control Urbano, Inspección), la Secretaría de Promoción Social (IMuSA), la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría de Obras Públicas, el Centro Municipal Distrito Noroeste, el A.S.U Noroeste, así como efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia.