Los radicales K proclamaron este sábado al gobernador de Mendoza, Julio Cobos, candidato a vicepresidente para acompañar en la fórmula a Cristina Fernández de Kirchner con vistas a las elecciones presidenciales del 28 de octubre.
La candidatura de Cobos fue aprobada por aclamación, y luego los participantes del encuentro votaron un documento en el que fijan su posición ante el momento político que vive el país.
Además de aprobar al vice K, también se sancionó la denominada "Declaración de Vicente López". En uno de sus párrafos, la declaración puntualiza que el gobierno de Raúl Alfonsín "intentó una oposición, que fracasó, a la construcción hegemónica conservadora entonces en marcha, que había sufrido un duro golpe con la derrota militar en Malvinas, entendemos que hoy el gobierno de Néstor Kirchner hace el segundo intento por derrotarla".
Esta corriente está enfrentada con la conducción nacional de la UCR liderada por el senador jujeño Gerardo Morales, que estableció una alianza con el candidato a presidente de Una Nación Avanzada, el ex ministro Roberto Lavagna.
En este marco, el 14 de agosto se presentará oficialmente en el Luna Park la fórmula presidencial integrada por Cristina Fernández y Julio Cobos.
Antes el ministro de Gobierno de Mendoza, Sergio Marinelli, adelantó que el gobernador Cobos sería proclamado "por la magnitud de concurrencia, podemos decir que es el primer acto de trascendencia que realiza en el país el radicalismo concertador".
Por su parte, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, sostuvo que la candidatura a vicepresidente por el oficialismo de Cobos significará para el radicalismo la posibilidad de llegar al poder en el orden nacional.
Saiz defendió la alineación de sectores radicales con el oficialismo y cuestionó a la conducción nacional de la UCR, porque "no defiende un candidato propio, sino que interviene los distritos que apoyan al presidente Néstor Kirchner y la candidatura de la senadora Cristina Fernández, para obligarlos a acompañar a Roberto Lavagna".