El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció este jueves la puesta en marcha de un programa denominado Energía Total, por el que las petroleras y refinadoras saldrán a ofrecer a las industrias la posibilidad de reemplazar el gas que utilizan para sus maquinarias por combustible líquido, al mismo valor. El costo para el Estado de ese subsidio será de 930 millones de pesos.
De Vido, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno tras la reunión mantenida por el presidente Néstor Kirchner con directivos de las empresas Repsol YPF, Petrobras y Esso, dijo que las petroleras "a partir de mañana saldrán a ofrecer a las industrias argentinas la posibilidad de reemplazar el gas que consumen por combustibles líquidos, al mismo valor".
El ministro de Planificación Federal aseguró además que la puesta en marcha del plan Energía Total permitirá un ahorro de 5.800.000 metros cúbicos de gas y 400 megavatios por día, que serán volcados a nueva generación eléctrica, a las industrias con contratos firmes y al consumo residencial.
"Parte del gas ahorrado a diario será para generación eléctrica en plantas de ciclos combinados o duales, que hoy están trabajando a gasoil y así rendirían un 20 por ciento más", explicó De Vido.
El ministro dijo que el gobierno "valora" el esfuerzo que realiza el sector productivo para ayudar a superar la "problemática" registrada en materia energética, y adelantó que el mercado de gas se va a "normalizar en las próximas horas", si las condiciones climáticas lo permiten.
Además, aseguró que "el sector productivo e industrial está haciendo un fuerte esfuerzo que nosotros valoramos" y que "si mejora el clima, el mercado del gas se va a normalizar en las próximas horas”.
De Vido, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno tras la reunión mantenida por el presidente Néstor Kirchner con directivos de las empresas Repsol YPF, Petrobras y Esso, dijo que las petroleras "a partir de mañana saldrán a ofrecer a las industrias argentinas la posibilidad de reemplazar el gas que consumen por combustibles líquidos, al mismo valor".
El ministro de Planificación Federal aseguró además que la puesta en marcha del plan Energía Total permitirá un ahorro de 5.800.000 metros cúbicos de gas y 400 megavatios por día, que serán volcados a nueva generación eléctrica, a las industrias con contratos firmes y al consumo residencial.
"Parte del gas ahorrado a diario será para generación eléctrica en plantas de ciclos combinados o duales, que hoy están trabajando a gasoil y así rendirían un 20 por ciento más", explicó De Vido.
El ministro dijo que el gobierno "valora" el esfuerzo que realiza el sector productivo para ayudar a superar la "problemática" registrada en materia energética, y adelantó que el mercado de gas se va a "normalizar en las próximas horas", si las condiciones climáticas lo permiten.
Además, aseguró que "el sector productivo e industrial está haciendo un fuerte esfuerzo que nosotros valoramos" y que "si mejora el clima, el mercado del gas se va a normalizar en las próximas horas”.