Un grupo de representantes de centros comerciales de la ciudad se reunieron este lunes en la sede de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y expresaron su rechazo al resarcimiento anunciado la semana pasada por el ministro de Aguas y Servicios Públicos de la provincia, Antonio Ciancio.

En el encuentro pidieron que la Empresa Provincial de la Energía reciba a los damnificados para discutir en conjunto mayores montos de indemnización. Sostienen que en los últimos días de diciembre las ventas de fin de año bajaron notablemente y varios de los rubros se vieron perjudicados por la mercadería que hubo que tirar por falta de energía.

Al término de la reunión, el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Alberto Muñoz, expresó que el malestar de los representantes de centros comerciales no es muy diferente a la del ciudadano común.

“Hay una gran diferencia entre los resarcimientos anunciados en Santa Fe de los que están pagando en Buenos Aires”, dijo Muñoz y ejemplificó la situación: mientras un damnificado con un corte de 12 horas puede recibir unos 51 pesos, en Buenos Aires se le pagarán cerca de 450.

Además, el defensor local cuestionó que la resolución de la EPE establezca las indemnizaciones hasta el 8 de enero “cuando el verano no terminó y promete ser muy duro”.

En representación de los comerciantes que se reunieron en la oficina municipal, Muños pidió que haya “resarcimiento directo” teniendo en cuenta los problemas de cada damnificado y agregó que “las autoridades de la EPE deberían recibir a los damnificados para discutir en conjunto”.

En el encuentro, los comerciantes aprovecharon para iniciar un registro de los comercios afectados por los cortes y la duración en cada caso.