Este jueves comienza "La semana del cine francés", ciclo de proyecciones galas organizado por El Cairo cine público y la Alianza Francesa de Rosario.
Las funciones de la jornada inaugural, del viernes y el sábado serán a las 20.30. El domingo habrá doble programa con películas a las 18.30 y a las 20.30.
Abre la serie de proyecciones Qu’un seul tienne et les autres suivront (Si uno resiste, los demás seguirán/ Francia, 2008).
Stéphane, Zohra y Laure callejean por la misma ciudad sin conocerse. El primero es un treintañero perdido por un mundo con el que difícilmente conecta recibe una propuesta que le cambiaría la vida.
Zohra, por su parte, llega de Argelia para averiguar las circunstancias del asesinato de su hijo en Francia. En tanto que Laure vive con inocencia y entusiasmo su primer amor por un chico en plena rebeldía que acaba en la cárcel.
No había ninguna razón para que un buen día se encontraran los tres en la sala de visitas de la prisión. Sin embargo, en ese lugar en que las pasiones se desatan, es donde le tocará a cada uno tomar las riendas de su propio destino.
De la realizadora Léa Fehner, con Farida Rahouadj y Reda Kateb.
Un poison violent (Un veneno violento / Francia, 2010) es el título elegido para el viernes.
En este drama, Anna, una adolescente de 14 años, sale del internado y vuelve a su pueblo. Quiere aprovechar las vacaciones para hacer la confirmación, última etapa de su compromiso como católica. Pero al llegar se entera de que su padre se fue de casa.
Su madre, destrozada, se consuela con un sacerdote amigo de la infancia mientras que ella se acerca a su abuelo y también a Pierre, otro adolescente libre de pensamiento y poco amigo de la religión.
Dirigida por Katell Quillévéré, con Clara Augarde y Michel Galabru
El sábado será turno de una comedia dramática dirigida por el realizador de origen argelino Tony Gatlif
En Liberté (Libertad / Francia 2008) Théodore es alcalde de un pueblo situado en una zona ocupada durante la Segunda Guerra Mundial que acoge al pequeño Claude, cuyos padres desaparecieron desde el inicio del conflicto.
Mientras, la profesora Lundi conoce a un grupo de gitanos que se instalan cerca de allí, pero el hecho de perder su hábito nómada y la presión del régimen de Vichy y de la Gestapo complican su vida y deberán continuar su camino para permanecer libres.
El domingo 7 de abril habrá función doble. A las 18.30 se proyecta Jean de la Fontaine (Francia 2006). Durante el reinado de Luis XIV, las revueltas internas consiguen desviar la atención del escritor y poeta francés homónimo hacia la política.
En 1661, Colbert, el principal asesor del rey, ordena arrestar a Bouquet, superintendente financiero de París, con el fin de concentrar todo el poder económico en el monarca. La mayoría de los artistas e intelectuales se adaptan con rapidez a la nueva situación, excepto De La Fontaine, que está dispuesto incluso a dar la vida por sus ideales.
La dirección es de Daniel Vigne, con Lorànt Deutsch y Philippe Torreton.
A las 20.30 se muestra el drama Persécution (Persecución / Francia 2009)
Para sus amigos, Daniel es alguien a quien la vida siempre le sonríe, que siempre sale adelante en cualquier situación de peligro que exija temple y buenos reflejos.
Pero hace ya un tiempo que un hombre desconocido lo persigue pensando que él es hombre de su vida.
Con la dirección de Patrice Chéreau, y los protagónicos de Roman Duris y Charlotte Gainsbourg.