El Frente Amplio Progresista (FAP), a través de sus principales referentes, emitió un escrito con carácter de “urgente” y muy crítico hacia el gobierno nacional a propósito de la situación económica que vive el país. El comunicado está firmado por Hermes Binner (Partido Socialista), Margarita Stolbizer (GEN), Luis Juez (Frente Cívico de Córdoba) y Humberto Tumini (Libres del Sur).
El texto señala que “la aceleración de los acontecimientos producida la semana pasada por una mega devaluación del peso argentino, convoca a las fuerzas que integran el FAP al análisis de la situación nacional”.
Los representantes del espacio opositor al gobierno kirchnerista sentenciaron que “la ausencia de políticas de Estado es la principal responsable de los graves problemas que hoy enfrenta nuestro país: inflación, crisis energética, inseguridad y desigualdad social”.
En términos económicos, el FAP refiere “ajuste ortodoxo y políticas desacertadas por una errónea evaluación de la coyuntura y del futuro, provocando el debilitamiento de la estructura productiva nacional, poniendo en peligro empleos y salarios”.
En cuanto al aspecto político, el comunicado señala “la ausencia de un Poder Ejecutivo que hasta hace poco buscaba monopolizar por todos los medios la escena política, y que hoy elige el silencio como regla, pero que cuando decide hablar, miente”.
En lo social, desde el Frente hacen hincapié en “la situación de trabajadores y jubilados cuyos ingresos valen cada vez menos, de productores, empresarios o inversores sin condiciones ni certezas”.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados”, afirman desde el FAP. Y concluyen que “es imperiosa la convocatoria al diálogo institucional con la presencia de todos los sectores políticos y sociales”.

1
Información General