Desde la Secretaría de Salud Pública confirmaron el primer caso de dengue autóctono del año en la ciudad. La infectada es una joven de 25 años sin antecedentes de haber abandonado el país, pero se presume que contrajo el virus de su madre quien estuvo recientemente en el Paraguay y regresó ella también con síntomas de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.
La secretaria del área, Adela Armando, reiteró por El Tres la nacesidad de redoblar las medidas de prevención.
Armando explicó a los conductores de De 12 a 14, Analía Bocassi y Ciro Seisas, que la ratificación del caso se produjo este jueves luego de que la muchacha hiciera una primera consulta en un efector privado.
Aseguró que ya se dispuso una barrera de contención en las nuevas manzanas que circundan la vivienda de la chica en barrio Godoy. La muchacha se encuentra estable.
No obstante, la funcionaria insistió en tomar los recaudos de siempre contra el mosquito, aún cuando en los próximos días baje la temperatura.
Para Armando, aunque el “frío sea un aliado”, la larva se puede multiplicar en el calor de los hogares. Por tal motivo, el descacharrado es fundamental. Precisó, además, que se llevarán a cabo fumigaciones áereas.
En enero pasado se habían confirmado dos casos en la región, uno en Rosario y otro en San Lorenzo, pero se trataba de contagios registrados fuera del país; es decir, "no autóctonos".